Salvando el capitalismo

Salvando el capitalismo

(2017)

El ex Secretario de Trabajo Robert Reich se embarca en un viaje revelador a través de Estados Unidos, donde se reúne con ciudadanos de todas las clases sociales y profesiones, para explorar un cambio económico que está redefiniendo el futuro del país. A medida que avanza en su aventura, Reich se adentra en el corazón de la vida cotidiana de las personas, desde trabajadores industriales en fábricas en declive hasta emprendedores que luchan por abrirse paso en un mercado competitivo.

La narrativa se desarrolla en un contexto de creciente desigualdad y un sistema económico que parece favorecer a unos pocos. A través de conversaciones íntimas y emotivas con hombres y mujeres de diversas comunidades, desde los suburbios hasta las zonas rurales, Reich revela historias impactantes que ilustran cómo estos cambios han afectado a familias y comunidades enteras. Las dificultades que enfrentan, como la falta de acceso a oportunidades laborales, la precariedad del empleo y los desafíos de la vida cotidiana, pintan un cuadro claro de la lucha moderna por la dignidad y la estabilidad económica.

Reich no solo presenta la perspectiva de aquellos que sufren las consecuencias de las políticas económicas, sino que también brinda un análisis profundo de cómo se ha llegado a esta situación. A lo largo de su recorrido, se exploran temas complejos como la globalización, el aumento de la automatización y la erosión de las redes de seguridad social, todo ello entrelazado con un toque de esperanza y resiliencia que emana de las historias individuales.

El ex Secretario también comparte sus reflexiones sobre la importancia de la solidaridad y la acción colectiva en la búsqueda de soluciones. Cada encuentro se convierte en una oportunidad para entender cómo la economía está entrelazada con la vida de todos, desafiando la noción de que estos problemas están aislados. A través de su estilo conmovedor y claro, Reich busca inspirar un diálogo sobre un futuro más equitativo y justo para todos los estadounidenses.

Esta travesía no solo es una exploración del presente, sino también un llamado a la acción, invitando a los espectadores a cuestionar el statu quo y a imaginar un futuro en el que todos tengan la oportunidad de prosperar. Con una mezcla de esperanza y realismo, la obra se convierte en un espejo de la realidad estadounidense, donde el deseo de cambio resuena entre las historias de quienes luchan por ser escuchados en un sistema que a menudo parece estar en su contra.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 59

Géneros

Controversos, Provocantes, Sociocultural, Bastidores do poder, Baseados em livros, Complexos, Negócios, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Sari Gilman,Jacob Kornbluth

Fundición

Robert Reich
Dave Brat
Dan Burton
John McCain

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos