Audrie y Daisy

Audrie y Daisy

(2016)

En este desgarrador documental, dos adolescentes se llaman a sí mismos amigos, pero sus vidas cambian drásticamente cuando se convierten en víctimas de un ciberacoso implacable. Todo comienza con un incidente devastador: ambos sufren agresiones sexuales que son grabadas sin su consentimiento. Lo que debería haber sido un momento reservado para la confianza y la cercanía se transforma en un trauma público cuando las imágenes comienzan a difundirse entre sus compañeros de clase y en las redes sociales.

Los jóvenes protagonistas, Ana y Luis, son retratados con gran sensibilidad. A medida que el documental avanza, se desarrolla su historia personal, desde sus sueños y aspiraciones hasta las luchas con las que deben lidiar a raíz del acoso. La película aborda la angustia emocional que enfrentan no solo por el acto violento en sí, sino por la manera en que sus vidas son expuestas al escrutinio de sus compañeros y la comunidad. Los comentarios crueles y las burlas que reciben en línea se convierten en un eco constante de su sufrimiento, llevándolos a cuestionar su valor y a luchar con la desesperación.

A través de entrevistas profundas con los protagonistas, sus familias y expertos en salud mental, el documental profundiza en las repercusiones del ciberacoso y el impacto en la salud mental de los adolescentes víctimas. Se exploran temas vitales como la importancia del consentimiento, el dolor de ser despojado de la intimidad y la necesidad de apoyo en tiempos de crisis. La historia no solo se centra en el sufrimiento, sino también en la resiliencia de Ana y Luis, quienes encuentran formas de reconstruir sus vidas y buscar justicia.

El documental presenta un llamado poderoso a la empatía y la acción, destacando cómo comunidades enteras deben unirse para combatir el ciberacoso y crear espacios seguros para que los jóvenes puedan hablar sin miedo. Con un enfoque en la educación y la toma de conciencia, se indaga en cómo la sociedad puede cambiar la narrativa y responsabilizar a quienes perpetúan el odio en línea.

Este retrato conmovedor y sinceramente inquietante busca no solo concienciar sobre el dolor que causa el ciberacoso, sino también inspirar a otros a alzar la voz y defender a aquellos que han sido silenciados. Una obra necesaria que invita a la reflexión, mostrando el camino hacia la sanación y la recuperación tras eventos que deberían haber permanecido en el ámbito privado.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 64

Géneros

Investigativos, Sociocultural, Questões sociais, Aclamados pela crítica, Biográficos, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Jon Shenk,Bonni Cohen

Fundición

Daisy Coleman
Jim Fall
Delaney Henderson
Darren White

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos