Cara a Cara con ETA: Conversaciones con un Terrorista

Cara a Cara con ETA: Conversaciones con un Terrorista

(2023)

Josu Urrutikoetxea, conocido como Josu Ternera, se sienta frente al periodista Jordi Évole en un encuentro que va más allá de una simple entrevista. Este es un diálogo íntimo que explora la vida y el legado de uno de los personajes más controvertidos de la historia reciente de España. A través de sus palabras, Ternera revela los hitos que definieron su trayectoria dentro de la organización terrorista ETA, los dilemas morales que le han atormentado y los motivos que le llevaron a unirse a un grupo que, en su momento, proclamaba la lucha por la liberación del pueblo vasco.

La conversación se desarrolla en un ambiente cargado de tensión, donde ambos interlocutores navegan por las aguas turbulentas de la violencia, la política y la identidad. Con una sinceridad que choca con su pasado, Ternera discute su visión del conflicto vasco, el sufrimiento causado y las decisiones que considera inevitables en un contexto lleno de confrontaciones. Évole, conocido por su estilo incisivo y empático, hace preguntas difíciles que invitan a la reflexión y que desafían a Ternera a confrontar las consecuencias de sus actos.

A lo largo de la entrevista, se exploran las relaciones familiares de Ternera y cómo estas se vieron afectadas por su compromiso con la causa. Se presentan fragmentos de su vida que desdibujan la línea entre el hombre y el mito, ofreciendo un retrato humano que invita al espectador a cuestionar su propia perspectiva sobre el terror y la revolución. En un tono visceral, el espectador es llevado a entender no solo las motivaciones de un líder de ETA, sino también el dolor de las víctimas y el impacto a largo plazo en la sociedad vasca y española.

El documental no se limita a ofrecer una visión unilateral, sino que invita a una reflexión más amplia sobre la paz y la reconciliación. Temas como la memoria histórica, el perdón y la búsqueda de justicia se entrelazan en este complejo relato. En una época en que las heridas del pasado siguen abiertas, la entrevista se convierte en una oportunidad para confrontar la verdad, recordar a los que sufrieron y abrir las puertas a un futuro donde el diálogo y la comprensión prevalezcan sobre la violencia y el odio. Esta es una exploración sin tabúes, que se retuerce en la mente del espectador mucho después de que las luces se apagan.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 51

Géneros

Instigante, Provocantes, Documentário, Política, Espanhóis, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Jordi Évole,Màrius Sánchez

Fundición

Jordi Évole
Josu Ternera
Francisco Ruiz Sánchez

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos