Un mundo que no es nuestro

Un mundo que no es nuestro

(2014)

Tres generaciones de una familia viven en el exilio en un campo de refugiados en el sur de Líbano, enfrentándose a las duras realidades de la vida en un entorno marcado por la incertidumbre y la pérdida. La historia sigue a la matriarca, una abuela sabia y resistente que ha visto cómo su mundo se desmorona a lo largo de los años, pero que aún se aferra a la esperanza de un futuro mejor para sus descendientes. Sus historias sobre la vida en su tierra natal y las tradiciones que intentan preservar se convierten en un refugio emocional para la familia.

Entre los protagonistas se encuentran su hija, una mujer joven y fuerte que lleva el peso de las expectativas familiares mientras lucha por encontrar su identidad en un entorno que parece haberle cerrado todas las puertas. Su vida se entrelaza con la de su hermano, un adolescente rebelde cuya desesperación por escapar de la rutina del campamento lo lleva a tomar decisiones arriesgadas. Juntos, navegan por los desafíos diarios, desde la falta de recursos hasta las tensiones sociales que se producen en el campamento, donde la esperanza y la desesperanza coexisten en un delicado equilibrio.

La serie explora temas profundos como el desarraigo, la identidad y la resistencia. Mediante flashbacks, los espectadores son transportados a tiempos más felices en su país de origen, lo que contrasta con la dura realidad de su presente. A medida que avanza la trama, se revelan secretos familiares que han perdurado por generaciones, añadiendo capas de complejidad a las relaciones entre los personajes.

A través de momentos de ternura y sufrimiento, la narrativa captura la resistencia del espíritu humano ante la adversidad. Cada episodio presenta una visión conmovedora de la lucha cotidiana por la dignidad y la pertenencia, todo ello en el marco de un campo que se siente al mismo tiempo como un hogar y una prisión. Las interacciones entre los personajes reflejan la universalidad de la experiencia humana, permitiendo a la audiencia conectarse empáticamente con sus luchas y triunfos.

Con un enfoque en la narración emocional y el desarrollo de los personajes, la serie invita a los espectadores a reflexionar sobre la migración y sus repercusiones, mostrando que, a pesar de las dificultades, la familia y la esperanza son fuerzas que pueden resistir cualquier tormenta.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

British,Documentary Films,Social & Cultural Docs

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-MA

País de producción

N/A

Director

Mahdi Fleifel

Fundición

Mahdi Fleifel

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos