Big Boys Gone Bananas!*

Big Boys Gone Bananas!*

(2011)

Este documental sigue la intensa batalla entre la Dole Food Company, un gigante de la industria alimentaria, y un par de cineastas que se adentraron en el mundo de la justicia para contar la historia de una demanda emblemática contra la compañía. A través de una narrativa provocativa y apasionante, los realizadores nos ofrecen una visión detallada de los intereses en juego y el impacto de la lucha por la verdad y la justicia.

La historia comienza con la revelación de una serie de prácticas cuestionables llevadas a cabo por Dole, que fueron expuestas a la luz pública a través de la valiente investigación de los cineastas. Estos jóvenes documentaristas, impulsados por un fuerte sentido de ética y responsabilidad social, se dedican a seguir el rastro de pruebas que apuntan a alegaciones de explotación laboral y daños medioambientales relacionados con las operaciones de Dole en América Latina. La narrativa del filme se entrelaza con testimonios conmovedores de trabajadores que han sufrido las consecuencias de estas acciones, ofreciendo una mirada íntima a sus vidas y luchas.

Conforme avanza el documental, se plantea una lucha no solo entre una mega-corporación y un grupo de cineastas, sino también una batalla más amplia por la definición de la justicia y la verdad en un mundo donde el poder económico puede silenciar voces y ocultar realidades. A medida que los cineastas documentan su viaje, enfrentan obstáculos y presión de la compañía, que intenta desacreditar sus hallazgos y detener la distribución del documental. Cada nuevo descubrimiento añade tensión a la narrativa, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos mientras se despliega un juego del gato y el ratón entre los idealistas y los poderosos.

El filme también aborda temas profundos como la ética en los negocios, la responsabilidad social corporativa y el impacto de las decisiones empresariales en la vida de las personas comunes. A medida que los cineastas se involucran emocionalmente con sus sujetos, su propia humanidad se convierte en un hilo conductor poderoso que resuena en el público, instando a reflexionar sobre el papel de cada uno en el consumo y en la justicia social. Esta producción no solo es un retrato de una lucha específica, sino también una llamada a la acción, invitando a la audiencia a considerar cómo sus propias decisiones pueden afectar el mundo que les rodea.

Con un enfoque visual impactante y un relato que desafía a cuestionar lo que sabemos sobre las corporaciones y sus prácticas, este documental se convierte en una experiencia cinematográfica imperdible que no solo informa, sino que también inspira a luchar por un cambio real en nuestras sociedades.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating N/A

Géneros

Swedish,Documentary Films,Business Documentaries,Social & Cultural Docs

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-14

País de producción

N/A

Director

Fredrik Gertten

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos