La ballena azul

La ballena azul

(2020)

Cuando la tasa de suicidio entre los adolescentes comienza a aumentar de manera alarmante, la policía establece una investigación que vincula estos trágicos incidentes con un desafiante juego viral en línea. En una pequeña ciudad marcada por la tristeza, la comunidad se ve sacudida por la pérdida de jóvenes llenos de sueños y esperanzas, que parecen sucumbir a la presión invisible de las redes sociales.

El investigador principal, el inspector Álvaro Ramos, un hombre de principios firmes y un pasado que lo persigue, se siente profundamente conmocionado por la muerte de un antiguo compañero de clase, uno de los jóvenes que se quitó la vida tras participar en el juego. A medida que se adentra en este oscuro mundo digital, descubre que el juego no solo es un mero desafío, sino un laberinto de secretos enemigos que manipula a los más vulnerables.

Sus indagaciones lo llevan a conocer a Clara, una joven periodista que también ha perdido a su mejor amiga por el mismo motivo. Juntos forman una alianza, impulsados por el deseo de justicia y la necesidad de desenmascarar a quienes se ocultan tras esta peligrosa tendencia. A través de su investigación, se enfrentan a los dilemas éticos de la libertad de expresión en internet y los efectos devastadores que las redes sociales pueden tener en la salud mental de la juventud.

A medida que avanzan, descubrirán conexiones sorprendentes entre los jugadores y un grupo secreto en línea que promueve el desafío. La trama se torna cada vez más tensa, con giros inesperados que mantienen al espectador al borde del asiento. La presión aumenta no solo por la creciente cantidad de afectados, sino también por la respuesta de la comunidad, que se divide entre la búsqueda de respuestas y la desesperación por la pérdida de vidas.

Con temáticas profundas que exploran la vulnerabilidad de los adolescentes frente a las redes sociales, la obra plantea preguntas sobre la responsabilidad de los creadores de contenido y la necesidad de establecer un diálogo abierto sobre la salud mental. A medida que la historia se desarrolla, la conexión entre los personajes se vuelve más intensa, revelando sus propias luchas internas y fortaleciendo su determinación para luchar contra un enemigo que no es visible, pero sí letal.

Esta serie inquietante y emocional, que no solo busca entretener, sino también concienciar sobre una problemática actual, invita a los espectadores a reflexionar sobre el impacto que las redes sociales tienen en la vida de los jóvenes y la urgencia de brindarles apoyo en un mundo cada vez más complejo.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 29

Géneros

Egyptian,Middle Eastern Movies,Horror Movies,Thriller Movies

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-MA

País de producción

N/A

Director

Alaa Morsy

Fundición

Dana Abed
Hamad Almutaani
Maram Alzghoul
Nada Bahgat
Randa ElBehairy
Nour ElKadeiki
Usama Elshenawy

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos