Sonrisas y lágrimas

Sonrisas y lágrimas

(2003)

En 1953, las mujeres de Wellesley College, una institución prestigiosa y emblemática, son evaluadas principalmente por su capacidad para encontrar un buen marido, en vez de por sus logros académicos o aspiraciones profesionales. La sociedad de la época las presiona para que se conviertan en esposas ejemplares y madres devotas, relegando sus sueños e intereses personales a un segundo plano. En este contexto conservador y tradicional, surge un nuevo profesor que pronto comenzará a cuestionar las normas establecidas.

El profesor de historia, apasionado y progresista, llega a Wellesley con una visión revolucionaria sobre el papel de la mujer en la sociedad. A medida que imparte sus clases, despierta en sus alumnas una sed de conocimiento y una curiosidad que va más allá de la búsqueda de un esposo. Les enseña a pensar críticamente, a cuestionar el mundo que las rodea y a buscar su propia identidad en un tiempo de definiciones rígidas y expectativas sociales. Su llegada es un soplo de aire fresco en un ambiente que tiende a sofocar el potencial y la ambición femeninos.

Entre las alumnas, nos encontramos con una variedad de personajes que ilustran las diferentes formas en que las mujeres lidian con estas presiones. Desde la estudiante más conformista, que sueña con una vida de lujo y estabilidad a través del matrimonio, hasta la rebelde que lucha por ser reconocida como más que un accesorio en la vida de un hombre. Cada una de ellas enfrenta sus propios desafíos internos y externos mientras navegan por el complicado paisaje de la juventud y la autonomía.

Con la llegada de este profesor, las dinámicas dentro del campus comienzan a cambiar. Las estudiantes se ven inspiradas a explorar su propia voz y a perseguir sus aspiraciones académicas y profesionales. A medida que se desarrollan las historias de amistad, rivalidad y autodescubrimiento, el ambiente de Wellesley se transforma en un terreno de batalla entre las viejas y nuevas ideologías.

Los temas de la emancipación femenina, el derecho a la educación y la búsqueda de la identidad personal resaltan en esta narrativa cautivadora. La película no solo retrata una época en la que las mujeres luchaban por su lugar en la sociedad, sino que también se convierte en un poderoso llamado a la reflexión sobre el papel de las mujeres en la actualidad. La historia culmina en un clímax emocional que pone a prueba la valentía de cada una de las protagonistas, dejando claro que el verdadero valor no reside en una relación, sino en la capacidad de soñar y luchar por un futuro propio.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating N/A

Géneros

Drama Movies,Social Issue Dramas

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

PG-13

País de producción

N/A

Director

Mike Newell

Fundición

Julia Roberts
Kirsten Dunst
Julia Stiles
Maggie Gyllenhaal
Juliet Stevenson
Dominic West
Ginnifer Goodwin
Topher Grace
John Slattery
Marcia Gay Harden

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos