Rubaru Roshni

Rubaru Roshni

(2019)

Después de los brutales asesinatos de sus seres queridos, tres individuos comparten sus conmovedoras historias de sanación y perdón en este impactante documental presentado por Aamir Khan. La película explora profundamente cómo el dolor y la pérdida pueden transformarse en fuerza y reconciliación. A través de su viaje personal, cada uno de los protagonistas ilumina el doloroso camino que recorrieron desde la venganza y la ira hacia un lugar de empatía y comprensión.

En este relato íntimo y emocional, conocemos las historias de Javier, Rosa y Manuel, quienes, tras enfrentar tragedias inimaginables, decidieron no dejarse consumir por el odio. Javier, un hombre que perdió a su hermano en un acto de violencia, nos comparte cómo la memoria de su hermano se convirtió en un catalizador para su propio crecimiento espiritual. Al principio, su vida estuvo marcada por la ira y el deseo de justicia, pero a través de la meditación y el apoyo de su familia, encontró la luz en el perdón, permitiendo que la memoria de su hermano viviera a través de sus acciones de amor.

Rosa, una madre que sufrió la pérdida de su hijo en un accidente trágico, revela su lucha interna entre el deseo de venganza y la necesidad de encontrar paz. A lo largo del documental, se muestra su conmovedor proceso de sanación, donde se rodea de personas que la ayudan a reconectar con su fe y redescubrir la fuerza que se encuentra en el perdón. Su viaje es un testamento del poder del amor incondicional y cómo, incluso en los momentos más oscuros, puede haber un resquicio de luz.

Manuel, un exdelincuente que ha visto de cerca las consecuencias de la violencia, comparte su profundo arrepentimiento y la búsqueda de redención. Al contar su historia, Manuel reflexiona sobre cómo el camino hacia el perdón no solo lo liberó a él, sino que también permitió que las familias de sus víctimas encontraran la paz en la tragedia. La narrativa de Manuel resuena con muchos en su comunidad, ya que simboliza la esperanza y la posibilidad de un cambio verdadero.

Este documental no es solo una exposición de historias personales; es una invitación a la reflexión sobre cómo el perdón puede ser un acto de valentía. A través de la poderosa dirección de Aamir Khan, se crea un espacio para que los espectadores contemplemos el valor del perdón en un mundo que a menudo está lleno de odio y división. Con un enfoque en la resiliencia humana, la película logra situar el perdón no solo como un ideal, sino como una terapia vital capaz de curar no solo a las víctimas, sino también a quienes han causado el daño.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Documentary

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Svati Chakravarty Bhatkal

Fundición

Aamir Khan

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos