Rumble: Indians que rockearon el mundo

Rumble: Indians que rockearon el mundo

(2017)

Los cineastas Stevie Salas, Catherine Bainbridge y Alfonso Maiorana se embarcan en un cautivador viaje a través de la rica y a menudo pasada por alto historia de la música indígena y su profundo impacto en la cultura popular. Este documental ofrece una mirada única que destaca las contribuciones de artistas indígenas, quienes han sido fundamentales en la creación de ritmos y melodías que no solo enriquecen la música contemporánea, sino que también reflejan la resistencia y la identidad de sus comunidades.

A lo largo de sus secciones, el filme presenta a una variedad de músicos indígenas, cada uno con una historia personal que ilustra su conexión con su cultura y sus raíces. Desde leyendas consagradas hasta nuevas voces emergentes, cada artista comparte su perspectiva sobre el papel de la musicalidad en la preservación de tradiciones y en la promoción de la justicia social. Con una narrativa poderosa, los cineastas exploran cómo la música se convierte en un vehículo para la autoexpresión y la lucha por los derechos de las comunidades indígenas.

El documental también aborda el impacto que estos artistas han tenido en géneros musicales populares, desde el rock y el hip-hop hasta la música folclórica y electrónica. A través de entrevistas íntimas, actuaciones en vivo y un meticuloso trabajo de archivo, se ilustra cómo las influencias musicales de los indígenas han permeado y transformado el paisaje sonoro de la cultura moderna. La fusión de sonidos tradicionales con elementos contemporáneos crea un espectro vibrante que resuena con audiencias de todas partes del mundo.

Además, la producción hace hincapié en el papel de la juventud indígena en la revitalización de sus tradiciones musicales, mostrando cómo las nuevas generaciones reinterpretan y reinventan su herencia cultural a través de la música. Este aspecto brinda un rayo de esperanza y un sentido de continuidad, resaltando la importancia de la música como herramienta de conexión y como medio para contar historias que merecen ser escuchadas.

La mezcla de arte y activismo se convierte en un tema central, enfatizando la forma en que muchos de estos artistas utilizan su plataforma para abordar cuestiones candentes como la lucha por los derechos territoriales, la preservación del lenguaje y la lucha contra el colonialismo. Con un enfoque sensible y emotivo, este documental no solo celebra el talento y la creatividad de los músicos indígenas, sino que también invita a la reflexión sobre su lugar en la narración colectiva de la música y la cultura global.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Documentary,Music

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Catherine Bainbridge,Alfonso Maiorana

Fundición

Robbie Robertson
Buffy Sainte-Marie
John Trudell
Link Wray
Taj Mahal
Martin Scorsese
Tony Bennett

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos