Caza fantasmas

Caza fantasmas

(2017)

En un escenario conmovedor y profundamente humano, un grupo de hombres palestinos, que han pasado por la experiencia traumática de ser detenidos en un centro de interrogación israelí, se embarcan en un viaje de sanación a través del arte del teatro. En su búsqueda por liberar el peso emocional de sus recuerdos, deciden recrear sus propias historias de captura y tortura, transformando el dolor y el sufrimiento en una poderosa narrativa colectiva.

Cada uno de estos hombres, con su propia experiencia única, lleva consigo las cicatrices de la opresión y el desarraigo. A medida que se sumergen en la actuación, se revela no solo el horror de sus vivencias, sino también la resiliencia y la fortaleza del espíritu humano. En un entorno seguro, los participantes encuentran la libertad para expresar su angustia y frustraciones, utilizando la actuación como una herramienta de autoexploración. El grupo enfrenta sus recuerdos más oscuros: las noches interminables de incertidumbre, el sufrimiento inhumano y la lucha por mantener su identidad y dignidad ante escenarios desgarradores.

A través de los ensayos, los hombres no solo reviven sus historias, sino que también profundizan en la conexión entre ellos, forjando lazos que van más allá del trauma. Cada ensayo se convierte en una sesión de catarsis, donde las risas y las lágrimas se entrelazan, reflejando la complejidad de sus emociones. Mientras el grupo trabaja en el desarrollo de sus personajes y en la construcción de sus narrativas, también deben enfrentarse a sus miedos y a las verdades difíciles sobre la injusticia que han sufrido.

La representación culmina en una actuación que no solo es un homenaje a sus vivencias, sino también un grito de resistencia. El escenario se convierte en un espacio de empoderamiento, donde se desafían las narrativas dominantes y se da voz a aquellos que a menudo son silenciados. La historia aborda temas universales de trauma, memoria y resistencia, resaltando la importancia de recordar y contar las historias que a menudo se pasan por alto en el discurso público.

Este conmovedor relato quiere mostrar que, a pesar del dolor y el sufrimiento, hay un camino hacia la sanación y la esperanza. En el arte de narrar, estos hombres descubren la fuerza para reclamar su propia voz y, en última instancia, su propia humanidad.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Documentary

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Raed Andoni

Fundición

Ramzi Maqdisi
Mohammed "Abu Atta" Khattab
Raed Andoni
Atef Al-Akhras
Wadee Hanani
Adnan Al-Hatab
Abdallah Moubarak

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos