Las cuatro estaciones

Las cuatro estaciones

(1981)

Tres parejas de mediana edad que suelen vacacionar juntas cada temporada experimentan una profunda transformación en sus dinámicas grupales cuando uno de los hombres decide dejar a su esposa por una mujer mucho más joven. Este giro inesperado pone en jaque no solo las relaciones entre las parejas, sino también las lealtades y amistades que habían forjado a lo largo de los años.

Las tres parejas, cada una con sus propias historias y desafíos, reflectan los múltiples matices del amor y la amistad. Mateo y Ana han mantenido una relación sólida, aunque un tanto monótona, debido a la rutina de la vida diaria. Mientras tanto, Javier y Lucía enfrentan el dilema de la paternidad con su hijo adolescente que busca independencia, haciendo que su conexión conyugal se vea amenazada. Por otro lado, Carlos y Verónica sienten la presión del tiempo, reflexionando sobre decisiones pasadas y la falta de pasión en su relación.

La llegada de la joven amante desata una serie de conflictos que revelan inseguridades y anhelos ocultos. La tensión se siente en cada escena, y los personajes deben confrontar no solo la traición, sino también sus propios deseos y miedos. La decisión de Mateo de dejar a Ana no solo es un acto impulsivo; es un símbolo de la búsqueda de la juventud perdida en un contexto donde las expectativas sociales pesan enormemente sobre ellos. La reacción de Ana, que pasa de la tristeza a la furia, resuena con muchas personas que han sentido el impacto del abandono emocional.

A medida que avanza la trama, los amigos se encuentran atrapados en un vaivén de lealtades y cuestionamientos sobre lo que realmente significa comprometerse y cómo lidiar con el paso del tiempo. Los celos, la ira y la confusión se entrelazan con momentos de humor y reflexión, lo que permite al público explorar temas universales como la búsqueda de la felicidad, la importancia de la amistad y las complicaciones del amor maduro.

Con un trasfondo de paisajes de ensueño y escenarios de vacaciones que sirven como un contraste a los conflictos internos de los personajes, la historia se desarrolla de manera dinámica y envolvente. La narrativa invita al espectador a sumergirse en las emociones crudas, a cuestionar sus propias relaciones y a reflexionar sobre el valor del compromiso a lo largo de las estaciones de la vida. La serie es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, el amor, la amistad y el crecimiento personal siempre pueden renacer en los momentos más inesperados.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 62

Géneros

Comedy,Drama

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Alan Alda

Fundición

Alan Alda
Carol Burnett
Len Cariou
Sandy Dennis
Rita Moreno
Jack Weston
Bess Armstrong

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos