Che: El argentino

Che: El argentino

(2008)

En 1956, Ernesto ‘Che’ Guevara y un grupo de exiliados cubanos liderados por Fidel Castro se embarcan en una audaz misión para derrocar al régimen del dictador Fulgencio Batista en Cuba. Esta historia épica comienza cuando Che, un médico argentino con ideales revolucionarios, llega a la costa cubana después de haber dejado México, decidido a luchar por la libertad de su pueblo.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, la película nos sumerge en los intensos desafíos que enfrenta este pequeño grupo de guerrilleros. A través de sus ardientes convicciones y un profundo sentido de justicia social, Che y sus compañeros logran movilizar el apoyo popular de una nación estancada, donde la opresión y la pobreza han marcado la vida de los cubanos. La historia captura con maestría cómo se forma un ejército revolucionario, a menudo a través de la lucha encarnizada y el sacrificio personal.

Los personajes son presentados con profundidad y matices. Che Guevara no es solo un guerrillero; su caracterización muestra su complejidad como líder, intelectual y visionario que anhela un cambio radical, no solo en Cuba, sino en toda América Latina. Su relación con Fidel Castro, un líder carismático con sueños de justicia social, se desarrolla en medio de la lucha, revelando tensiones y esfuerzos compartidos. Juntos, presentan una alianza formidable, sin dejar de lado momentos de duda y dificultades que solo fortalecen su resolución.

La cinematografía destaca la belleza de la isla, en contraste con la violencia que sacude su suelo. Las escenas de batallas, emboscadas y encuentros con las fuerzas de Batista ofrecen una visión visceral de la revolución. La narrativa también explora temas de lealtad, sacrificio y el costo de la guerra, dejando al espectador reflexionando sobre los ideales por los cuales lucharon estos guerrilleros.

Con el telón de fondo de un abrumador deseo de justicia, la película no escatima en momentos emotivos. Los sueños de libertad chocan con la dura realidad de la lucha, y cada victoria se siente tanto como un triunfo como un recordatorio del precio que se paga por la revolución. Al final, esta historia fascinante de courage y determinación plantea una pregunta importante sobre los límites de la lucha por la igualdad y la libertad, haciéndola resonar con audiencias actuales en la búsqueda de respuestas a los desafíos contemporáneos.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.1

Géneros

Biografía,Drama,Historia,Bélico

Tiempo de ejecución

2h 14m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Steven Soderbergh

Fundición

Julia Ormond
Benicio Del Toro
Oscar Isaac
Pablo Guevara
Franklin Díaz
Armando Suárez Cobián
Rodrigo Santoro
María Isabel Díaz Lago
Demián Bichir
Mateo Gómez
Ramon Fernandez
Yul Vazquez
Jose Caro
Pedro Adorno
Jsu Garcia
Luis Alfredo Rodríguez Sánchez
Santiago Cabrera
Roberto Santana

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos