Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
Después de una aterrizaje forzoso en los nevados Andes, un equipo de rugby uruguayo no tiene más opción que recurrir a medidas desesperadas para sobrevivir. En 1972, el equipo uruguayo se dirige a Chile para disputar un partido. Todo parece ir bien hasta que el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transporta a 45 personas, sufre un devastador accidente en las montañas andinas. Tras el siniestro, se establece un operativo de búsqueda, pero tras semanas sin resultados, los sobrevivientes son declarados muertos y se pierde toda esperanza.
Sin embargo, la realidad es brutalmente diferente. Dos meses después del choque, los sobrevivientes, un grupo de 16 hombres, luchan por mantenerse con vida en un entorno hostil y helado. La escasez de comida es extrema, y el hambre comienza a hacer mella en ellos. Con el tiempo, la desesperación se convierte en un dilema moral absoluto: deben tomar decisiones inimaginables para sobrevivir, lo que les lleva a enfrentarse a su humanidad en la lucha por la vida.
A medida que los días se convierten en semanas, las relaciones entre los sobrevivientes se vuelven tensas. Las dinámicas de amistad, lealtad y traición emergen en un paisaje donde la debilidad es una sentencia de muerte. Cada decisión tomada resuena en la conciencia de los hombres, desafiando su moralidad y cuestionando hasta dónde estarían dispuestos a llegar por la supervivencia. Este viaje no solo pone a prueba su resistencia física, sino que también desafía su fortaleza emocional y mental.
Los protagonistas son retratados de manera compleja; algunos se convierten en líderes naturales, mientras que otros luchan con sus propios demonios internos y la culpa por las decisiones tomadas. A medida que el hambre y el frío se intensifican, cada uno de ellos debe hacer frente a sus miedos más profundos y al desafío de mantener la esperanza en medio de la desolación.
La lucha por la vida se entrelaza con la amistad, los recuerdos de un pasado feliz y el anhelo de ser rescatados. Este relato sobrevive no solo como una historia de supervivencia física, sino como un poderoso testimonio de la resistencia del espíritu humano, un recordatorio de que incluso en las circunstancias más oscuras, la vida y la memoria de quienes hemos perdido siempre nos acompañan. La historia del equipo uruguayo en los Andes es un homenaje a la lucha, la camaradería y la voluntad de vivir ante la adversidad más extrema, haciendo eco en el corazón de todos aquellos que se atreven a escuchar.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos