Un perro andaluz

Un perro andaluz

(1929)

Luis Buñuel y Salvador Dalí presentan 16 minutos de imágenes bizarra y surrealista. En un film surrealista que cuenta con la colaboración de Salvador Dalí, el director Luis Buñuel ofrece una serie de impactantes imágenes que desafían la lógica y la razón. Uno de los momentos más impactantes y memorables es el desgarrador plano en el que se abre el ojo de una mujer, una metáfora escalofriante que invita al espectador a cuestionarse la realidad y la percepción. Esta escena, cargada de simbolismo, establece el tono para el resto del cortometraje, donde la normalidad se disuelve en un mar de ocurrencias oníricas.

Además, la inquietante visión de un caballo muerto siendo arrastrado sobre un piano aporta una dimensión absurda y perturbadora. Esta imagen choca con la belleza del objeto musical, creando una yuxtaposición que refleja el conflicto entre la vida y la muerte, así como la atroz realidad del sufrimiento humano. Buñuel, con su visión provocadora, expone las contradicciones de la existencia y la naturaleza efímera de la vida a través de estos paisajes visuales ajenos a la lógica convencional.

El corto, que dura apenas 17 minutos, no se limita a ser un mero espectáculo visual, sino que nos lleva a un viaje surrealista donde cada imagen puede interpretarse de múltiples maneras. Desde las evocaciones de la psique humana hasta la crítica a la sociedad y la cultura de su época, el filme desafía las convenciones narrativas del cine del momento y marca un hito en el desarrollo del surrealismo en la pantalla. Su estructura fragmentada y el uso audaz de la edición transforman la experiencia del espectador, obligándolo a involucrarse activamente en la creación de sentido.

Este tipo de cine descompone las barreras entre el arte y la vida cotidiana, ofreciendo un campo fértil para la interpretación personal. Algunos pueden encontrarle un significado profundo, mientras que otros podrían verlo como un cúmulo de imágenes sin razón aparente. Sea cual sea la interpretación, la genialidad de Buñuel y Dalí radica en su capacidad para evocar una reacción visceral y emotiva, destilando el absurdo y la belleza en una breve pero impactante obra maestra.

Con una atmósfera tan surrealista como cautivadora, este cortometraje se mantiene relevante y estimulante, resonando con las inquietudes de lo cotidiano mientras expande los límites de la creatividad cinematográfica. La obra no solo es un testimonio de su época, sino también una invitación a cada espectador a explorar los reinos profundos de su propia imaginación y sus experiencias más íntimas.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.6

Géneros

Corto,Fantasía,Terror

Tiempo de ejecución

16m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Luis Buñuel

Fundición

Pierre Batcheff
Simone Mareuil
Luis Buñuel
Pancho Cossío
Salvador Dalí
Juan Esplandiu
Robert Hommet
Marval
Fano Messan
Jaume Miravitlles

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos