Colisión

Colisión

(1996)

Después de sufrir un grave accidente automovilístico, un director de televisión se sumerge en una subcultura underground compuesta por víctimas de accidentes de coche, marcadas físicamente y con una sexualidad omnisexual. Este grupo singular vive intensamente su trauma, utilizando el erotismo crudo que emana de los choques para intentar revitalizar sus propias vidas sexuales y encontrar una conexión más profunda entre el dolor y el deseo.

Uno de los personajes centrales es un antiguo científico de televisión que, a raíz de un accidente que lo dejó con notorias cicatrices en el rostro y el cuerpo, se obsesiona con la intersección de la tecnología automotriz y lo que considera la crudeza sexual inherente a los sobrevivientes de accidentes. Esta obsesión lo lleva a explorar los límites de la sexualidad y la vida misma, al asociar su deseo con la experiencia del dolor y la pérdida.

Junto a un compañero recientemente conocido entre las víctimas de accidentes, el científico inicia una serie de actos sexuales en una variedad de vehículos. Esta búsqueda los lleva a relacionarse con otros sobrevivientes de accidentes que comparten su trauma, así como con prostitutas a quienes moldean en posturas que evocan cuerpos atrapados, convirtiendo el acto sexual en algo macabro y surrealista. Cada encuentro es un intento de experimentar un tipo de conexión visceral que trasciende el mero placer físico y se adentra en un territorio donde el dolor, la violencia y el deseo colisionan.

A medida que avanza la trama, el científico se convierte en un personaje cada vez más perturbado y atrapado en su propia obsesión. Anhela una unión suicida donde se fundan la sangre, el semen y el refrigerante del motor, una mezcla simbólica que representa su deseo de trascender su sufrimiento y encontrar significado en el caos que lo rodea. Esta abrazo de la muerte y lo carnal se transforma en una peligrosa compulsión, llevando la película a explorar los límites de la moralidad, el deseo y el autoextremo.

La obra plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del deseo humano, la obsesión y la forma en que los traumas pueden entrelazarse con la sexualidad de maneras inesperadas y perturbadoras. Con un enfoque provocador y visualmente impactante, esta historia desafía al espectador a confrontar sus propias percepciones sobre el dolor, el placer y la vulnerabilidad emocional.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.4

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

1h 40m

Clasificación por edades

País de producción

Director

David Cronenberg

Fundición

James Spader
Holly Hunter
Elias Koteas
Deborah Kara Unger
Rosanna Arquette
Peter MacNeill
Yolande Julian
Cheryl Swarts
Judah Katz
Nicky Guadagni
Ronn Sarosiak
Boyd Banks
Markus Parilo
Alice Poon
John Stoneham Jr.
David Cronenberg
Jordan-Patrick Marcantonio

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos