Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
La película aborda el tema de las limitaciones autoimpuestas y continúa el interés de Matthew Barney por los ritos religiosos, centrándose esta vez en el Shinto. A través de una narrativa visual audaz y simbólica, el film explora la búsqueda de la identidad y el sacrificio personal en un mundo donde la conexión con lo espiritual se siente cada vez más distante. A medida que los personajes navegan por un paisaje cultural impregnado de antigua tradición, se enfrentan a sus propios límites y a las expectativas que ellos mismos se han impuesto.
El protagonista, un artista en crisis creativa, se sumerge en el universo del Shinto, una religión que enfatiza la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Su viaje lo lleva a descubrir rituales olvidados y conexiones profundas que trascienden las barreras del tiempo. A lo largo de la película, el espectador es testigo de cómo el protagonista se enfrenta a sus propios demonios internos, relaciones interpersonales complicadas y el anhelo de encontrar un sentido de paz en su turbulenta existencia.
En una serie de escenas visualmente impactantes, Barney utiliza metáforas visuales que reflejan la dualidad de lo sublime y lo grotesco. Las elaboradas ceremonias que se presentan en el film no solo son un homenaje a las tradiciones del Shinto, sino que también funcionan como un espejo de las luchas contemporáneas de los personajes. La cinematografía capta con maestría los paisajes naturales, simbolizando la búsqueda de conexión, mientras que el sonido se convierte en un componente narrativo crucial, elevando la experiencia sensorial del espectador.
A través de su exploración del Shinto, Barney invita al público a reflexionar sobre el papel que juegan las creencias y rituales en nuestra vida cotidiana y en la construcción de nuestra identidad. La película no ofrece respuestas fáciles; en su lugar, plantea interrogantes sobre la libertad, la espiritualidad y las limitaciones que a menudo nosotros mismos creamos.
A medida que los personajes enfrentan sus miedos y limitaciones, se abre un espacio para la redención y la transformación personal. La narrativa, maridada con elementos visuales y sonoros que evocan una mezcla de lo antiguo y lo contemporáneo, crea una experiencia cinematográfica única que resuena con cualquiera que haya sentido el peso de las expectativas autoimpuestas. La relación entre el arte, la religión y la autocomprensión se entrelazan de una manera que invita a la introspección, haciendo de esta obra una reflexión profunda sobre el ser humano en su búsqueda de significado.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos