El dulce porvenir

El dulce porvenir

(1997)

Un trágico accidente de autobús en un pequeño pueblo sacude los cimientos de la comunidad, cobra la vida de casi todos los niños del lugar y deja a las familias devastadas. Un abogado llega decidido a defender a los padres de las víctimas, impulsado tanto por la compasión como por un instinto de lucro que lo empuja a avivar su dolor. Su objetivo es despertar la ira de la comunidad y emprender una demanda colectiva contra los culpables, quienes hasta ahora han eludido la responsabilidad.

A medida que se adentra en la vida de aquellos que han perdido a sus seres queridos, el abogado descubre que la situación es mucho más compleja de lo que imaginaba. Los padres, en su rabia y angustia, están atrapados en un ciclo de duelo que solo se intensifica con la llegada del abogado, quien, aunque bien intencionado, empieza a cuestionar su propio papel en este drama humano. Las repercusiones emocionales del accidente revelan secretos enterrados y tensiones latentes en la comunidad. La búsqueda de justicia pronto se transforma en un juego de culpas, donde el dolor se convierte en un arma que amenaza con dividir aún más a los sobrevivientes.

Una joven que sobrevive al accidente, pero queda en silla de ruedas, se convierte en el rayo de esperanza de este desolado escenario. Con una fortaleza inquebrantable, intenta guiar a su pueblo hacia la sanación, convirtiéndose en una voz de razón en medio del caos y el resentimiento. A través de su lucha personal, enfrenta no solo sus limitaciones físicas, sino también el resentimiento de quienes la ven como un recordatorio constante de la tragedia.

El viaje del abogado, entre la búsqueda de justicia y su anhelo por la redención, lo confronta con la dura realidad de cómo el deseo de venganza puede consumir a una comunidad. Se convierte en un testigo de cómo el dolor compartido puede transformarse en algo poderoso, pero también peligroso, mientras la comunidad lidia con su propia naturaleza humana. Los dilemas morales que enfrenta lo llevan a reevaluar su propósito y el verdadero significado de la justicia.

Este relato conmovedor, lleno de intensos giros emocionales, invita a los espectadores a reflexionar sobre las heridas invisibles que dejan los traumas y la resiliencia que puede surgir del sufrimiento colectivo. Una historia sobre la lucha entre la justicia y el perdón, donde el amor y la compasión podrían ser la única salvación para un pueblo desgarrado.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.4

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

1h 52m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Atom Egoyan

Fundición

Ian Holm
Sarah Polley
Caerthan Banks
Tom McCamus
Gabrielle Rose
Alberta Watson
Maury Chaykin
Stephanie Morgenstern
Kirsten Kieferle
Arsinée Khanjian
Earl Pastko
Simon Baker
David Hemblen
Bruce Greenwood
Sarah Rosen Fruitman
Marc Donato
Devon Finn
Fides Krucker

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos