La mala educación

La mala educación

(2004)

Una profunda exploración sobre el impacto de la educación religiosa durante la era de Franco y el abuso sexual en la vida de dos amigos de toda la vida. En los años 60, Ignacio y Enrique son dos jóvenes que, al asistir a un colegio cristiano, se enfrentan a un mundo de amor, descubrimientos cinematográficos y temores ocultos. El estricto padre Manolo, director del colegio y profesor de Literatura, es tanto testigo como partícipe de estas experiencias formativas y complicadas.

A medida que la relación entre Ignacio y Enrique se desarrolla, se ven atrapados en un torbellino emocional que les lleva a explorar no solo su amistad, sino también la compleja dinámica de su entorno. Mientras luchan con sus sentimientos, ambos se ven obligados a confrontar las enseñanzas restrictivas del sistema que los rodea. La conexión entre ellos crece, pero también lo hacen las sombras del miedo y la represión.

El relato se despliega a lo largo de varias décadas, volviendo a reunir a estos personajes clave en momentos cruciales de sus vidas, primero a finales de los años 70 y luego en 1980. Cada encuentro es una mezcla de nostalgia, dolor y revelación. En el contexto de una España en transformación, Ignacio y Enrique son testigos de los cambios sociales y políticos que se producen a su alrededor, lo que contrasta con la rigidez de su educación religiosa.

La historia aborda temas complejos como la búsqueda de la identidad sexual, la lucha contra la opresión y las cicatrices que deja el abuso. A través de sus ojos, el espectador es invitado a reflexionar sobre la manipulación del poder, la moralidad y la capacidad de resiliencia del ser humano. La figura del padre Manolo emerge como un personaje ambiguo, simbolizando tanto la autoridad como el deseo de conexión, atrapado en su propio conflicto interno.

La narrativa no solo se centra en el sufrimiento y el miedo, sino que también destaca la belleza del amor y la amistad, la fuerza de la memoria y la importancia de afrontar el pasado para poder sanar. Cada capítulo de la vida de Ignacio y Enrique se convierte en un espejo que refleja los traumas y esperanzas de una generación, evocando una profunda empatía en el espectador al presentar un retrato honesto y conmovedor de la vida bajo la sombra de un régimen opresivo. Con cada reunión, se desvelan secretos, se revelan traiciones y se siembran las semillas de la redención, dejando al público ansioso por saber cómo se resolverán sus destinos entrelazados.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.4

Géneros

Crimen,Drama

Tiempo de ejecución

1h 46m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Pedro Almodóvar

Fundición

Gael García Bernal
Fele Martínez
Javier Cámara
Daniel Giménez Cacho
Lluís Homar
Francisco Maestre
Francisco Boira
Juan Fernández
Nacho Pérez
Raúl García Forneiro
Alberto Ferreiro
Petra Martínez
Sandra
Roberto Hoyas
Agustín Almodóvar
Pedro Almodóvar
Robert Forcadell
Luis Lobos Negros

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos