La piel que habito

La piel que habito

(2011)

Un brillante cirujano plástico, atormentado por tragedias del pasado, ha dedicado su vida a crear un tipo de piel sintética que resista cualquier tipo de daño. Su conejillo de indias: una mujer enigmática y volátil que guarda el secreto de su obsesión. En memoria de su difunta esposa, quien falleció en un trágico accidente automovilístico, el Dr. Robert Ledgard se embarca en un ambicioso proyecto para sintetizar la piel perfecta, capaz de soportar quemaduras, cortes o cualquier otro tipo de lesión.

A medida que avanza en su investigación, Ledgard cuenta con una paciente excepcional, cuya belleza y rareza despiertan tanto la admiración como la sospecha de la comunidad científica. Los intentos de Robert por aislar a esta mujer, a la que casi ha convertido en una obra maestra de su propia creación, empiezan a generar inquietud. Su fascinación por ella va más allá de lo profesional; esto lo lleva a explorar los límites éticos de la ciencia, mientras la conexión entre ellos se torna cada vez más complicada.

El trasfondo de su paciente es tan turbulento como la vida de Ledgard. A través de recuerdos fragmentados y revelaciones impactantes, se desvela que su historia está íntimamente ligada a los oscuros secretos del pasado de Robert, mostrándose como una especie de espejo distorsionado que refleja su dolor y su deseo de redención. Cada detalle revela un vínculo emocional que va más allá de lo clínico, introduciendo un elemento de tragedia personal que deja huella en el corazón del espectador.

La lucha interna de Robert es palpable; su dedicación a su trabajo es tanto un refugio como una condena. A medida que se adentra más en su obsesión, los límites entre la ciencia y la locura comienzan a desdibujarse. El desarrollo de la piel sintética se convierte en una metáfora de su propia vida, ya que Ledgard intenta reparar no solo su creación, sino también las heridas que nunca sanaron.

La tensión dramática se siente a medida que la científica y el cirujano exploran cuestiones de identidad, transformación y las consecuencias de jugar a ser Dios. Sus caminos, aunque cruzados por el destino, llevarán a un desenlace inimaginable que cuestionará la naturaleza del amor y el sacrificio. La serie invita al espectador a reflexionar sobre los límites que estamos dispuestos a cruzar en busca de redención y el verdadero significado de la belleza y la imperfección.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.6

Géneros

Drama,Misterio,Suspense

Tiempo de ejecución

2h

Clasificación por edades

País de producción

Director

Pedro Almodóvar

Fundición

Antonio Banderas
Elena Anaya
Jan Cornet
Marisa Paredes
Roberto Álamo
Eduard Fernández
José Luis Gómez
Blanca Suárez
Susi Sánchez
Bárbara Lennie
Fernando Cayo
Chema Ruiz
Buika
Ana Mena
Teresa Manresa
Fernando Iglesias
Agustín Almodóvar
Miguel Almodóvar

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos