La hora del lobo

La hora del lobo

(1968)

Mientras disfruta de unas vacaciones en una remota isla alemana con su joven esposa embarazada, un artista comienza a enfrentar una crisis emocional que lo lleva a confrontar sus deseos reprimidos. En este entorno desolado y ventoso, la tranquilidad del paisaje contrasta con la turbulencia interna del protagonista. La película, conocida como la única obra de terror del maestro Ingmar Bergman, es un profundo estudio sobre la angustia psicológica y los demonios del pasado que atormentan al ser humano.

A medida que la trama avanza, el protagonista se sumerge en una espiral de recuerdos oscuros, revelando traumas ocultos que amenazan con desbordar su ya frágil estado emocional. Su esposa, cada vez más preocupada, intenta brindarle apoyo, pero se encuentra atrapada en una lucha que va más allá de su comprensión. La dinámica de su relación se convierte en el telón de fondo para explorar temas como el amor, la soledad y la desesperación. La isla, con su atmósfera opresiva, se transforma en un personaje más de la historia, simbolizando aislamiento y el aterrador enfrentamiento con uno mismo.

Durante «la hora del lobo», ese intervalo inquietante entre la medianoche y el amanecer, el artista comienza a compartir con su esposa fragmentos de sus recuerdos más dolorosos. Estas confesiones se mezclan con visiones y pesadillas que desdibujan la línea entre la realidad y la locura. La angustia crece mientras el espectador es llevado a través de un viaje emocional lleno de simbolismos y metáforas que Bergman maneja con maestría. Los elementos de horror psicológico emergen cuando los fantasmas del pasado se manifiestan de formas inesperadas, desafiando la percepción de la vida y la muerte.

Este relato no solo explora la mente humana, sino que también pone de relieve la fragilidad de las relaciones interpersonales bajo la presión de los secretos y el sufrimiento. La conexión entre los personajes se vuelve cada vez más tensa, mientras el artista se debate entre la búsqueda de la verdad y la necesidad de proteger a su esposa de su propio dolor. El espectador se sumerge en un ambiente de creciente ansiedad, donde cada diálogo y cada sombra en la isla parecen tener un significado más profundo.

Con la maestría característica de Bergman, el drama se desenvuelve en un compendio de emociones intensas, llevando al público a cuestionar la naturaleza del miedo y la luz que aún puede encontrarse en la oscuridad.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.5

Géneros

Drama,Terror,Misterio

Tiempo de ejecución

1h 28m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Ingmar Bergman

Fundición

Max von Sydow
Liv Ullmann
Gertrud Fridh
Georg Rydeberg
Erland Josephson
Naima Wifstrand
Ulf Johansson
Gudrun Brost
Bertil Anderberg
Ingrid Thulin
Agda Helin
Lenn Hjortzberg
Mikael Rundquist
Folke Sundquist

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos