Los informes de la Casa Blanca

Los informes de la Casa Blanca

(1976)

Los reporteros del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, desentrañan los detalles del escándalo de Watergate que lleva a la renuncia del presidente Richard Nixon. En los meses previos a las elecciones de 1972, Woodward, un reportero del Washington Post, cubre lo que parece ser un robo menor en la sede nacional del Partido Demócrata. Sin embargo, se sorprende al descubrir que ya hay abogados de primer nivel trabajando en la defensa de los acusados, lo que despierta su curiosidad y sospechas.

Con el apoyo de su editor, decididos a profundizar en la historia, Woodward y su colega Bernstein comienzan a investigar. A medida que desentrañan la red de corrupción, cada nueva pista que encuentran los lleva más alto en la jerarquía de la Casa Blanca. La dinámica entre Woodward y Bernstein es crucial; mientras que Woodward es metódico y analítico, Bernstein aporta un instinto periodístico audaz y una habilidad innata para obtener información. Juntos, forman un equipo formidable, dispuesto a desafiar los límites del poder en su búsqueda de la verdad.

La historia va más allá del simple robo y destapa una serie de abusos de poder que involucran a figuras clave del gobierno estadounidense. A medida que se revelan las conexiones entre los criminales del agua y la administración de Nixon, la tensión crece. La presión aumenta, no solo por la magnitud del escándalo, sino también por la resistencia que enfrentan de aquellos que intentan silenciarlos. Las amenazas y la intimidación son constantes, pero la determinación de Woodward y Bernstein para llevar la verdad a la luz nunca flaquea.

El escándalo de Watergate no solo supuso un golpe devastador para la política estadounidense, sino que también transformó el periodismo investigativo. La valentía de estos dos reporteros se convierte en un ejemplo de integridad y tenacidad. La lucha por desentrañar la verdad refleja temas universales de corrupción, poder y responsabilidad, resonando en la actualidad y recordando al público la importancia de la vigilancia mediática.

A medida que los acontecimientos se desarrollan, la historia se convierte en un viaje apasionante a través de un momento crucial en la historia de Estados Unidos, donde cada revelación es una pieza más del rompecabezas que lleva a la caída de un presidente. La trama se entrelaza con un retrato vívido de una época llena de incertidumbres, donde la palabra escrita se convierte en el arma más poderosa en la defensa de la democracia. La tenacidad de Woodward y Bernstein destaca la vitalidad del periodismo en una sociedad donde el poder puede corromper, y la verdad es la única salvación.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.9

Géneros

Drama,Historia,Suspense

Tiempo de ejecución

2h 18m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Alan J. Pakula

Fundición

Dustin Hoffman
Robert Redford
Jack Warden
Martin Balsam
Hal Holbrook
Jason Robards
Jane Alexander
Meredith Baxter
Ned Beatty
Stephen Collins
Penny Fuller
John McMartin
Robert Walden
Frank Wills
F. Murray Abraham
David Arkin
Henry Calvert
Dominic Chianese

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos