Zero Days

Zero Days

(2016)

Un documental que se centra en Stuxnet, un software malicioso auto-replicante que los Estados Unidos e Israel desataron con el objetivo de destruir una parte clave de una instalación nuclear iraní. Este ataque cibernético, que originalmente tenía un enfoque muy específico, terminó extendiéndose más allá de su objetivo previsto, generando una serie de complicaciones imprevistas y efectos colaterales.

A medida que se desentrañan los eventos que rodean la creación y el despliegue de Stuxnet, el documental ofrece una visión detallada de las alegaciones de que este malware fue desarrollado de manera conjunta por Estados Unidos e Israel como parte de una estrategia audaz para frenar el avance nuclear de Irán. Los autores del documental examinan no solo el impacto directo sobre las centrifugadoras de enriquecimiento iraníes, sino también las implicaciones potencialmente devastadoras de su utilización contra la infraestructura civil de Irán. Nos lleva a reflexionar sobre la delgada línea entre la guerra cibernética y la paz, y sobre cómo un solo ataque puede desatar un ciclo de retaliación que podría afectar a actores involucrados y a países de todo el mundo.

El documental también se adentra en la conversación sobre las potenciales represalias. Si bien Stuxnet se diseñó para ser una herramienta de precisión, el riesgo de que Irán, a su vez, respondiera con acciones en territorio estadounidense se convierte en una preocupación central. Las voces de expertos en ciberseguridad y analistas geopolíticos aportan una narrativa rica y compleja, destacando la ambigüedad moral de utilizar la tecnología con fines destructivos.

A medida que los testimonios y análisis profundizan en este complejo entramado político y tecnológico, el espectador se enfrenta a la dura realidad de que las decisiones tomadas en las salas de botoneo pueden tener consecuencias de gran alcance. El documental, al explorar las motivaciones detrás de los ataques cibernéticos, plantea cruciales preguntas sobre la ética, la responsabilidad y la seguridad en un mundo cada vez más conectado y vulnerable. Una intrigante mezcla de historias personales, gráficos informativos y análisis contundentes, esta obra invita a los espectadores a reflexionar sobre el futuro de la guerra en la era digital, donde las fronteras entre lo visible y lo invisible se desdibujan.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.7

Géneros

Documental

Tiempo de ejecución

1h 56m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Alex Gibney

Fundición

David Sanger
Emad Kiyaei
Eric Chien
Liam O'Murchu
Sergey Ulasen
Eugene Kaspersky
Vitaly Kamluk
Ralph Langner
Gary Samore
Rolf Mowatt-Larssen
Olli Heinonen
Richard Clarke
Michael Hayden
Yossi Melman
Amos Yadlin
Yuval Steinitz
Gary D. Brown
Chris Inglis

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos