Red de mentiras

Red de mentiras

(1976)

Una cadena de televisión explota cínicamente los desvaríos y revelaciones de un ex presentador trastornado sobre los medios de comunicación para su propio beneficio, pero descubre que su mensaje puede ser difícil de controlar. En la década de 1970, la violencia terrorista se ha convertido en el pan de cada día en los programas de noticias nocturnos, mientras que la estructura corporativa de la red UBS Television está en plena transformación. Howard Beale, un veterano presentador de noticias de UBS, ha visto desplomarse su cuota de audiencia y, como resultado, la cadena decide despedirlo. Para sorpresa de todos, Beale reacciona de una manera inesperada.

Tras ser despedido, Beale, en lugar de sucumbir al desánimo, se convierte en una figura radical, desafiando las normas de la televisión y lanzando un discurso que resuena profundamente en la angustiada audiencia. Su mensaje, que critica la deshumanización del periodismo y la codicia corporativa, atrae a los espectadores que buscan autenticidad en medio de la superficialidad de las noticias. Este nuevo enfoque provoca tanto el revuelo de sus compañeros de trabajo, Max Schumacher y Diana Christensen, como la inquietud de los ejecutivos de la cadena, que ven en él una oportunidad para elevar sus índices de audiencia, aunque a un alto costo.

A medida que Beale se vuelve un orador apasionado, su influencia crece exponencialmente, transformando las dinámicas dentro de UBS. Max, un productor experimentado, se siente dividido entre su lealtad hacia su amigo y la ambición profesional que lo empuja a experimentar con la atención que Beale atrae. Diana, una ambiciosa ejecutiva, ve en el furor de Beale una oportunidad para elevar su estatus, pero también se enfrenta a preguntas difíciles sobre la ética de su trabajo y las repercusiones que estas decisiones tienen sobre la verdad.

Las tensiones aumentan cuando el mensaje incendiario de Beale comienza a atraer no solo seguidores, sino también elementos destructivos que podrían descontrolarse. La tensión entre poder, media y responsabilidad social se convierte en el corazón pulsante de la narrativa, mientras el espectador se ve atrapado en un torbellino de emociones, crítica social y exploraciones de la naturaleza humana. Este relato potente y provocativo no solo se adentra en el mundo de la televisión, sino que también plantea preguntas sobre lo que significa ser parte de una sociedad cada vez más consumida por el pecado de la desinformación y el entretenimiento a cualquier costo.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 8.1

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

2h 1m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Sidney Lumet

Fundición

Faye Dunaway
William Holden
Peter Finch
Robert Duvall
Wesley Addy
Ned Beatty
Arthur Burghardt
Bill Burrows
John Carpenter
Jordan Charney
Kathy Cronkite
Ed Crowley
Jerome Dempsey
Conchata Ferrell
Gene Gross
Stanley Grover
Cindy Grover
Darryl Hickman

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos