La tierra de los hombres

La tierra de los hombres

(2015)

En la Dinamarca de la posguerra, el gobierno danés decide poner a trabajar a sus odiados prisioneros de guerra alemanes, forzándolos a limpiar las playas del país de las 1.5 millones de minas terrestres que quedaron tras el conflicto. En una de estas playas, el sargento Carl Leopold Rasmussen se convierte en el encargado de una unidad de trabajo compuesta en su mayoría por jóvenes inexpertos, apenas adolescentes que han sido arrancados de sus hogares y llevados a un destino incierto.

A medida que los chicos luchan por completar su peligrosa misión y sobrevivir en un entorno hostil, el sargento Rasmussen, que inicialmente siente un profundo desprecio hacia sus prisioneros, empieza a observar la humanidad detrás de sus uniformes. Cada uno de estos chicos tiene su propia historia, llenas de temor y vulnerabilidad, que comienza a tocar la fibra sensible del sargento. Sus interacciones en el campo de trabajo, marcadas por el desafío mortal de desactivar minas con el constante riesgo de perder la vida, permiten que Rasmussen vea más allá de su odio aprendido y empiece a comprender el papel desolador que estos jóvenes han tenido en el conflicto.

El desarrollo de los personajes se convierte en un viaje emocional, ya que Rasmussen, mientras lucha con los fantasmas de su propia experiencia en la guerra, comienza a empatizar con estos “enemigos”. La mina que podría estallar no solo pone en peligro la vida de los jóvenes alemanes, sino que también simboliza el resentimiento acumulado de un pasado en guerra que amenaza con consumir tanto a los prisioneros como a sus captores. El sargento se enfrenta al dilema moral de su deber y su creciente compasión, revelando un conflicto interno que lo lleva a cuestionar su lealtad a un régimen que no solo deshumaniza a su enemigo, sino que también lo transforma a él en un ser que odia.

La incursión de la historia en temas de redención, empatía y el costo humano de la guerra añade una capa profunda a la narrativa, elevando este relato más allá de un simple drama bélico. La historia se convierte en un poderoso examen de la naturaleza del odio y el entendimiento, mostrando que, incluso en los momentos más oscuros, existe la posibilidad de encontrar luz en la humanidad compartida. El viaje de Rasmussen y de los prisioneros deja una huella imborrable que invita a la reflexión sobre las cicatrices que la guerra deja en todos los involucrados.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.8

Géneros

Drama,Historia,Bélico

Tiempo de ejecución

1h 40m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Martin Zandvliet

Fundición

Roland Møller
Louis Hofmann
Joel Basman
Mikkel Boe Følsgaard
Laura Bro
Zoe Zandvliet
Mads Riisom
Oskar Bökelmann
Emil Belton
Oskar Belton
Leon Seidel
Karl Alexander Seidel
Max Beck
August Carter
Tim Bülow
Alexander Rasch
Julius Kochinke
Aaron Koszuta

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos