Tiempo de estreno

Tiempo de estreno

(2021)

En la víspera de Año Nuevo de 1999, durante una transmisión en vivo, un hombre armado irrumpe en un estudio de televisión causando caos y terror entre el personal y los espectadores. La atmósfera festiva que rodea la celebración se transforma rápidamente en una pesadilla cuando este intruso toma como rehén al carismático presentador del programa. Su objetivo es claro y escalofriante: exige que se le permita enviar un mensaje al mundo en el aire, dejando a todos preguntándose cuáles son sus verdaderas intenciones.

A medida que avanza la trama, se desvelan las complejas motivaciones del hombre armado, revelando un trasfondo de frustración y desesperación que conecta con problemas más amplios de la sociedad. Este personaje, aunque es el antagonista, también se convierte en un reflejo de las luchas que enfrenta la humanidad al entrar en el nuevo milenio: el miedo, la búsqueda de conexión y la desesperación por ser escuchado en un mundo que parece haber olvidado la importancia de la voz individual.

El presentador, quien en el pasado había sido conocido por su humor ingenioso y su habilidad para conectar con la audiencia, se ve obligado a afrontar sus propios demonios al ser puesto en esta situación extrema. A medida que se desarrolla el drama, el espectador es testigo de su evolución: de la incredulidad inicial a un profundo deseo de encontrar un terreno común con su captor. La tensión entre la vida y la muerte añade urgencia a los diálogos, mientras que el tiempo avanza inexorablemente hacia la medianoche, un momento que simboliza tanto un nuevo comienzo como un cierre mortal.

El entorno del estudio de televisión se convierte en un microcosmos de la sociedad de finales de los 90, una época marcada por rápidos cambios tecnológicos, tensiones políticas y una profunda descontento colectivo. A medida que el mensaje que quiere transmitir el hombre armado se desentraña, se abordan temas como la deshumanización en la era digital, el poder de los medios de comunicación y la responsabilidad que estos tienen de dar voz a quienes se sienten silenciados.

Este thriller psicológico no solo mantiene a los espectadores al borde de sus asientos con giros inesperados y momentos de auténtico suspense, sino que también invita a la reflexión sobre la empatía, la comunicación y el costo de ser escuchado en una sociedad que a menudo elige ignorar. La noche, marcada por la incertidumbre, el drama y la búsqueda de redención, dejará una huella imborrable en todos los involucrados, incluidos aquellos que siguen el evento a través de sus pantallas.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 51

Géneros

Suspense, Circo midiático, Poloneses, Drama, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Jakub Piątek

Fundición

Bartosz Bielenia
Magdalena Popławska
Andrzej Kłak
Małgorzata Hajewska-Krzysztofik
Dobromir Dymecki
Monika Frajczyk
Cezary Kosiński

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos