La noche de doce años

La noche de doce años

(2018)

El presidente uruguayo José Mujica, un líder emblemático y carismático, no siempre disfrutó de la libertad que caracteriza su figura en la actualidad. En esta potente narrativa, nos adentramos en los oscuros pasillos de la represión que enfrentaron él y sus compatriotas del movimiento Tupamaro, quienes fueron capturados y sometidos a 12 años de confinamiento solitario y tortura. La historia se despliega en un contexto histórico crucial, en la década de 1970, cuando Uruguay estaba sumido en un régimen militar opresor que suprimía la disidencia con mano de hierro.

Mientras la trama se desarrolla, los jóvenes prisioneros deben enfrentar no solo el terror físico infligido por sus captores, sino también la lucha interna por mantener su esperanza y humanidad en medio de condiciones inhumanas. Los amigos y compañeros de Mujica se convierten en una familia de resistencia, compartiendo historias, risas y, sobre todo, un firme compromiso por la libertad y la justicia. A través de una serie de flashbacks, se explora la vida de estos hombres antes de su captura: sus sueños, sus aspiraciones y las razones que los condujeron a la lucha armada. Se muestra la pasión que los llevó a convertirse en guerreros por la causa popular, dejando al descubierto el trauma y la necesidad de luchar por un cambio.

Las particularmente desgarradoras experiencias de tortura visualizan no solo el sufrimiento físico, sino también el costo emocional de sobrevivir en un sistema diseñado para despojar a las personas de su dignidad. A medida que las tensiones aumentan, el vínculo entre los prisioneros se fortalece, testificando la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. A lo largo de su cautiverio, Mujica emerge como un líder, propulsado por la esperanza y la fe en un futuro diferente. Su viaje es una lucha constante contra la despersonalización en las salas oscuras de la prisión y una búsqueda de significado en medio del sufrimiento.

Los temas de solidaridad, resistencia y la búsqueda de libertad se entrelazan en cada escena, creando un poderoso retrato del compromiso de Mujica y sus compañeros con sus ideales. Esta historia no solo rinde homenaje a la valentía de aquellos que lucharon contra la opresión, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la memoria histórica y la resiliencia ante la adversidad. En última instancia, es un relato sobre la trascendencia del amor y la lealtad entre seres humanos que se niegan a ser quebrantados, un habilidoso recordatorio de que la lucha por la justicia nunca es en vano.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 67

Géneros

Sombrios, Drama, Prisão, Anos 1970, Aclamados pela crítica, Baseado na vida real, Revoltas populares, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Álvaro Brechner

Fundición

Antonio de la Torre
Chino Darín
Alfonso Tort
César Troncoso
Soledad Villamil
Sílvia Pérez Cruz
Mirella Pascual

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos