Black Is Beltza

Black Is Beltza

(2018)

En la década de 1960, un joven vasco se encuentra en medio de una transformación radical en Estados Unidos. Procedente de una pequeña comunidad en el País Vasco, su vida da un giro inesperado cuando llega a América en busca de un nuevo comienzo y oportunidades. Sin embargo, un acontecimiento traumático durante un desfile que celebra la diversidad cultural lo marca profundamente; se le prohíbe participar únicamente por ser extranjero, un hecho que despierta en él el dolor de la discriminación y la injusticia.

A lo largo de la película, el protagonista, cuyo nombre es Iker, comienza a experimentar un profundo conflicto interno impulsado por su deseo de pertenencia y su identidad cultural. El desfile al que anhelaba asistir se convierte en un símbolo de la exclusión y la lucha por los derechos. A medida que avanza la historia, Iker se adentra en el mundo de los movimientos radicales, encontrando camaradas de ideales que también se sienten marginados por la sociedad. La película captura su viaje desde un joven optimista a un hombre consumido por la ira y un deseo de venganza, explorando cómo la opresión puede moldear la identidad y las decisiones de una persona.

A través de intensos encuentros con otros personajes, como una activista afroamericana que le presenta perspectivas sobre la lucha por la igualdad y un veterano de guerra que le ofrece una visión más matizada del patriotismo, Iker va evolucionando. La historia teje un rico tapiz de relaciones humanas que reflejan la diversidad de las experiencias en América, creando un microcosmos de la sociedad estadounidense de la época. Las tensiones raciales y culturales, así como las esperanzas y sueños de pertenencia, se entrelazan para crear una narrativa apasionante.

El conflicto de Iker no es solo su lucha personal, sino una representación de las batallas más grandes que enfrentan los que buscan un lugar en un mundo que a menudo los rechaza. Temas de amistad, traición y redención surgen mientras atraviesa los límites impuestos por la sociedad y, en su búsqueda de justicia, desafía las normas establecidas. Con una cinematografía que captura la esencia de la época y una banda sonora que evoca los sentimientos de lucha y esperanza, esta es una historia que conmueve y provoca reflexión sobre la naturaleza de la identidad y lo que significa ser parte de una comunidad, sin importar las barreras culturales.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

De roer as unhas, Contra o sistema, Anos 1960, Espanhóis, Graphic Novel, Questões sociais, Drama, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Fermin Muguruza

Fundición

Unax Ugalde
Isaach De Bankolé
Iseo
Sergi López
Ramon Agirre
Jorge Perugorría
Angelo Moore

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos