La división de Rachel

La división de Rachel

(2018)

Rachel Dolezal, su familia y sus críticos enfrentan las consecuencias de un intenso debate nacional desencadenado por preguntas en torno a su identidad racial. A lo largo de este profundo y conmovedor relato, la serie investiga no solo la historia personal de Dolezal, sino también el impacto social y cultural de su controvertida decisión de identificarse como afroamericana a pesar de haber nacido en una familia blanca.

Rachel, quien se convirtió en un símbolo polarizador en el ámbito del activismo racial, ha sido objeto de escrutinio tanto de aquellos que apoyan su derecho a autoidentificarse como de quienes la ven como una figura problemática. A medida que la narrativa se despliega, la serie profundiza en su infancia en un hogar con padres adoptivos afroamericanos y las complejidades que surgieron de su entorno familiar; la dinámica con sus padres biológicos y su crecimiento en un entorno que se vio marcado por la lucha racial.

Los personajes de su familia juegan un papel crucial en este recorrido, ya que sus perspectivas ofrecen claridad sobre la confusión y la controversia que rodean a Rachel. Su madre y su padre, que aportan voces dispares a la mesa familiar, encarnan la dualidad de la situación: una madre que lucha por la aceptación de su hija y un padre que se opone firmemente a las decisiones de Rachel. Este dilema familiar sirve como un microcosmos de la sociedad más amplia que enfrenta preguntas difíciles sobre la identidad, la pertenencia y el activismo.

Los críticos de Dolezal, quienes aparecen en una serie de entrevistas y análisis, desafían sus afirmaciones y exploran las repercusiones de sus acciones, llevando a la audiencia a una reflexión sobre el significado de la identidad racial en el contexto contemporáneo. A través de debates acalorados, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, surgen temas de autenticidad, representación y el sentido de la verdad personal.

Mientras tanto, la serie no solo se centra en la figura de Dolezal, sino que también abre espacio para un diálogo más amplio sobre la raza en América. Se invita a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones y prejuicios, lo que convierte este relato en un análisis provocador que resuena mucho más allá de la historia individual de Rachel, tocando los corazones y las mentes de todos los que se atreven a adentrarse en estos temas complejos y vitales.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 57

Géneros

Escandalosos, Controversos, Sociocultural, Circo midiático, Biográficos, Provocantes, Questões sociais, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Laura Brownson

Fundición

Rachel Dolezal
Franklin Moore
Izaiah Dolezal
Esther Dolezal
Jeff Humphries
Shawn Vestal
Kitara Johnson

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos