Bicicletas vs. automóviles

Bicicletas vs. automóviles

(2015)

Entrevistas con urbanistas y un análisis profundo de los problemas de tráfico en las grandes ciudades descubren los beneficios de la bicicleta como medio de transporte masivo. En un mundo donde el crecimiento urbano desmedido y la congestión vehicular parecen ser el pan de cada día, este cautivador documento nos sumerge en el corazón de la planificación urbana moderna. A través de relatos de expertos y testimonios de ciudadanos, se exploran los desafíos que enfrentan las metrópolis contemporáneas, desde la contaminación del aire hasta las crisis de salud pública.

Las historias se entrelazan con ejemplos inspiradores de ciudades que han optado por rehabilitar sus espacios urbanos, convirtiéndolos en entornos más amigables para los ciclistas. A medida que seguimos la transformación de estas ciudades, vemos cómo la implementación de infraestructuras para bicicletas no solo reduce la circulación de automóviles, sino que también promueve una calidad de vida más saludable. Las entrevistas revelan las voces de aquellos que anhelan un cambio: ingenieros que diseñan rutas seguras, activistas que abogan por mayores inversiones en transporte sostenible y ciudadanos comunes que han encontrado en la bicicleta una solución a sus problemas cotidianos.

A lo largo del documental, se destacan diferentes personajes. Entre ellos, una joven madre que, al optar por las dos ruedas, transforma sus rutinas familiares y descubre un nuevo sentido de comunidad. También conocimos a un empresario que ha visto surgir nuevos modelos de negocio en torno a la cultura ciclista, desde talleres de reparación hasta cafeterías que sirven como puntos de encuentro para los ciclistas. Estos relatos humanos dan vida al análisis técnico, evidenciando cómo las decisiones de infraestructura pueden impactar directamente en el tejido social de una comunidad.

El tema de la sostenibilidad se entrelaza con el desarrollo personal y comunitario, explorando cómo el uso de la bicicleta empodera a las personas y fomenta un sentido de pertenencia. Este documental no solo informa sobre las estadísticas de accidentes y el impacto ambiental de las bicicletas en comparación con los automóviles, sino que también apela a las emociones, retando a los espectadores a reflexionar sobre su propio papel en la lucha por un futuro más verde y conectado.

Con un enfoque dinámico y esperanzador, esta obra sirve como un llamado a la acción, invitando a todos a considerar cómo el simple acto de montar en bicicleta puede contribuir a cambiar el rumbo de nuestras ciudades hacia un futuro más sostenible y armonioso.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating N/A

Géneros

Swedish,Documentary Films,Sports Movies,Social & Cultural Docs

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-14

País de producción

N/A

Director

Fredrik Gertten

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos