Más grande que África

Más grande que África

(2018)

Este documental sigue la ruta del comercio transatlántico de esclavos, que se extendió desde África Occidental hasta los Estados Unidos, Brasil y el Caribe, en una profunda exploración de la cultura yoruba. La serie ofrece una mirada conmovedora y educativa a las vidas que fueron arrancadas de sus hogares y cómo esas experiencias han moldeado la identidad cultural de millones de personas.

A lo largo de sus episodios, el documental teje narrativas entrelazadas que revelan el viaje desgarrador de los africanos que fueron forzados a abandonar sus tierras. Con un enfoque en la cultura yoruba, el documental destaca el rico legado de sus tradiciones, creencias y prácticas espirituales que han perdurado a través de generaciones, a pesar de la brutalidad del comercio de esclavos.

Cada capítulo se adentra en diferentes aspectos de la cultura yoruba: desde la música y la danza, que sirven como una forma de resistencia y preservación cultural, hasta la religión, que ha influenciado no solo a las comunidades africanas descendientes, sino que también se ha infiltrado en la vida de muchos en América Latina y en Estados Unidos. Se exploran figuras destacadas de la cultura yoruba, cuyas historias de resistencia y lucha resuenan hasta nuestros días y demuestran el poder de la herencia cultural.

El documental no solo se enfoca en las víctimas y sus historias, sino también en cómo esta cultura fue adaptándose y evolucionando en diferentes entornos. Se muestran entrevistas con historiadores, expertos en cultura y descendientes de aquellos que fueron llevados a tierras lejanas. Estas voces aportan un contexto fundamental, iluminando las maneras en que la cultura yoruba se ha entrelazado con otras influencias, creando una rica tapestry cultural que sigue impactando a sociedades enteras.

Aunque el tema del comercio transatlántico de esclavos puede ser doloroso, la serie también celebra la resiliencia y la celebración de la vida que caracteriza a la cultura yoruba. A través de una rica cinematografía, entrevistas emotivas y revelaciones históricas, este documental invita a la audiencia a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro, mostrando cómo las raíces culturales pueden ofrecer esperanza y fortaleza en medio de la adversidad. Esta es una obra que busca reconciliar la historia, reconocer el sufrimiento y celebrar el espíritu indomable de los que han sobrevivido y prosperado.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating N/A

Géneros

Nollywood,Documentary Films,African Movies,Social & Cultural Docs

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-PG

País de producción

N/A

Director

Toyin Ibrahim Adekeye

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos