Vergüenza peor que la muerte

Vergüenza peor que la muerte

(2016)

En una casa de huéspedes en El Cairo, se entrelazan las historias de siete mujeres provenientes de diferentes estratos sociales, cada una con sus propias luchas y esperanzas. Este cautivador drama revela las complejas realidades de la vida en Egipto, mientras estas mujeres buscan el amor, el respeto y la dignidad en un mundo que a menudo les da la espalda.

Entre ellas está Amina, una joven escritora que aspira a narrar las historias de las mujeres de su comunidad, pero enfrenta la resistencia de su familia y la sociedad que teme su voz. Su deseo de independencia la lleva a cuestionar las tradiciones arraigadas y a desafiar las expectativas familiares. Luego está Layla, una madre soltera que lucha por sacar adelante a su hija en un entorno hostil, donde las miradas despectivas y los juicios son parte de su día a día. Su valentía y determinación la convierten en un faro de esperanza para quienes la rodean.

No muy lejos, encontramos a Soraya, una joven que ha renunciado a su libertad por un matrimonio que la oprime. Su historia refleja la difícil elección entre el amor y la autonomía, y su búsqueda por redescubrir su auténtica identidad es central en la narrativa. A su lado está Fatima, una activista cuyo espíritu insurgente la lleva a organizar protestas por los derechos de las mujeres, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y coraje. A través de sus ojos, los espectadores pueden vislumbrar la lucha por la igualdad en un país marcado por la tradición.

Cada mujer en esta casa de huéspedes tiene un sueño, un amor perdido, una traición que sanar y una injusticia que enfrentar. En sus caminos hacia la sanación y el empoderamiento, se apoyan mutuamente, demostrando que la solidaridad femenina es un hilo dorado que puede tejer nuevos destinos. Las tensiones culturales, los estigmas sociales y las expectativas familiares se entrelazan en sus narrativas, creando un rico tapiz que invita a la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.

Este drama no solo es un viaje emocional a través de las alegrías y penas de estas mujeres, sino también un espejo que refleja las luchas de muchas en todo el mundo, tocando temas universales de amor, valentía y justicia. A medida que sus historias se desarrollan y se cruzan, los espectadores se verán inmersos en un relato profundo y transformador que invita a cuestionar las normas y a celebrar la resistencia y la fortaleza de las mujeres.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating N/A

Géneros

Egyptian,Middle Eastern Movies,Drama Movies,Social Issue Dramas

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-14

País de producción

N/A

Director

Ismail Farouk

Fundición

Ghada Abdelrazek
Salwa Khattab
Abeer Sabry
Heidy Karam
Marwa Abdel Monem
Marwa
Mohamed Mahmoud Abdel Aziz
Ehab Fahmy
Ahmed Safwat
Ahmed Taha

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos