Maestro en Azul

Maestro en Azul

(2022)

Durante la pandemia, Orestes, un apasionado productor musical en busca de su lugar en el mundo, decide emprender un viaje a una pequeña isla con un sueño audaz: organizar un festival de música desde cero. La isla, un rincón olvidado por el tiempo, es un lugar donde la vida transcurre a un ritmo diferente, marcado por la comunidad unida que la habita. A medida que Orestes comienza a interactuar con los lugareños, se da cuenta de que no solo enfrenta el desafío de montar un evento musical en medio de una crisis mundial, sino que también debe navegar por las intrincadas dinámicas sociales de esta comunidad cerrada.

El viaje de Orestes es, en esencia, una búsqueda de conexión, tanto musical como emocional. A lo largo de su tiempo en la isla, se encuentra con varios personajes memorables que moldean su experiencia. Desde Ana, una talentosa artista local que se convierte en su musa y confidente, hasta protagonistas más excéntricos que aportan tanto humor como sabiduría a su travesía. Con cada interacción, Orestes descubre las historias y luchas de los habitantes, revelando la rica cultura y tradiciones que dan vida a la isla. El festival se convierte no solo en un evento musical, sino en una metáfora de la esperanza y la resiliencia.

Sin embargo, la relación entre Orestes y Ana florece en medio de este entorno vibrante, pero también se enfrenta a los desafíos de sus respectivos pasados. A medida que las tensiones aumentan y surgen malentendidos, la fragilidad del amor se revela en todo su esplendor. La conexión entre ambos se ve puesta a prueba, lo que añade una capa emocional profunda a la historia. A través de estos dilemas, el proyecto se convierte en una forma de reconciliación, no solo con el amor, sino también con uno mismo y con las demás personas que rodean a Orestes.

Los temas de la música como lenguaje universal y la búsqueda de pertenencia se entrelazan a lo largo de la narrativa. En un contexto de aislamiento y separación, esta historia resuena con una audiencia que ha experimentado la distancia y el anhelo de conexión. A medida que se desarrollan las relaciones, el festival se transforma en un evento palpable de esperanza, uniendo a la comunidad de la isla y a Orestes en un solo ritmo. Con paisajes idílicos y melodías cautivadoras, esta es una historia de amor, redención y la poderosa capacidad de la música para sanar corazones y unir vidas, incluso en los momentos más oscuros.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 8.2

Géneros

Crime, Drama, Mystery

Tiempo de ejecución

50m

Clasificación por edades

PG 16

País de producción

n/a

Director

Christopher Papakaliatis, Akis Polizos

Fundición

Klelia Andriolatou
Christopher Papakaliatis
Orestis Chalkias

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos