Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
Un director y su hijo regresan a una región devastada por el terremoto de Guilan, con la esperanza de encontrar a los niños que aparecieron en su película hace unos años. Después del devastador terremoto, el director de cine y su hijo, Puya, emprenden un emotivo viaje hacia la zona afectada, donde la tragedia ha dejado profundas huellas en la vida de sus habitantes. La misión es encontrar a los actores de su película anterior, «Khane-ye Doust Kodjast?» (1987), una obra que captura la inocencia y la alegría de la infancia en un entorno que ahora se ha transformado en un recuerdo de dolor y pérdida.
A medida que avanzan en su búsqueda, el director y Puya se sumergen en un paisaje repleto de ruinas y escombros, pero también en un mundo donde la resiliencia y la esperanza continúan floreciendo. Las conversaciones con los antiguos colaboradores y las familias afectadas revelan historias conmovedoras de amor, lucha y la interminable búsqueda de la felicidad en medio del sufrimiento. A través de estos encuentros, el espectador es testigo del espíritu indomable de las comunidades que, a pesar de haberlo perdido todo, se esfuerzan por reconstruir sus vidas y encontrar un nuevo propósito.
El viaje no solo se convierte en una búsqueda de los niños actores, sino en un proceso de redescubrimiento emocional para el director, quien enfrenta sus propios sentimientos de culpa y nostalgia. La relación entre padre e hijo se profundiza, ya que ambos encuentran consuelo y conexión a través de las historias compartidas y el dolor colectivo. Puya, con su mirada fresca y su curiosidad infantil, aporta una nueva perspectiva sobre la tragedia, contrastando con la visión más cargada de su padre.
Los temas del amor familiar, la memoria y la esperanza resuenan a lo largo de la narrativa. El contraste entre el pasado glorioso capturado en la película y el presente desgarrador de la realidad se entrelazan, ofreciendo al público una reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de recordar y honrar las historias silenciadas por el dolor.
Con una cinematografía que resalta la belleza melancólica del paisaje y una banda sonora envolvente, esta película invita al espectador a repensar la forma en que las experiencias de pérdida pueden, paradójicamente, llevar a un renacer. El viaje del director y su hijo se convierte en un testimonio del poder del arte para sanar y unir, incluso en los momentos más oscuros.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos