BARDO, crónica de unas cuantas verdades

BARDO, crónica de unas cuantas verdades

(2022)

Un periodista y documentalista aclamado se embarca en un viaje introspectivo épico para reconciliarse con su pasado, su presente y su identidad. En una narrativa profundamente conmovedora, este protagonista, cuyo nombre resuena en los círculos del periodismo investigativo, se encuentra en una encrucijada de su vida. Tras una exitosa carrera marcada por reportajes impactantes que han cambiado vidas y expuesto verdades incómodas, comienza a cuestionar no solo su profesión, sino también su conexión con su propia historia y raíces.

A medida que se despliega la trama, el periodista regresa a su ciudad natal, un lugar cargado de recuerdos y emociones. Su relación con su familia, especialmente con un padre distante y una madre que nunca dejó de luchar por un futuro mejor, se convierte en el hilo conductor que le lleva a explorar su infancia y a cuestionar las decisiones que tomaron. En este proceso, el espectador es testigo de su evolución personal, donde la nostalgia se entrelaza con la necesidad de autodescubrimiento.

El viaje del protagonista es tanto físico como emocional. A través de entrevistas con personas que fueron parte de su vida, se revelan verdades que desafían su percepción del mundo. Cada conversación se convierte en un espejo que refleja los dilemas y conflictos que enfrentó, así como las consecuencias de sus elecciones. Estas interacciones son ricas en matices emocionales y revelan un dilema central: ¿qué parte de su identidad ha moldeado su trabajo y viceversa?

Los temas de la memoria, la identidad y el perdón atraviesan esta poderosa narrativa. El protagonista no solo busca respuestas sobre su propia vida, sino que también se enfrenta a las implicaciones de su trabajo como periodista; su papel en la difusión de historias de lucha y resiliencia lo ha llevado a replantear su propio legado. Los paisajes que explora, desde los rincones olvidados de su infancia hasta el bullicioso ambiente de su ciudad actual, sirven como un telón de fondo perfecto para esta travesía introspectiva.

Con una dirección que combina la estética visual impresionante con una banda sonora evocadora, el espectador se ve inmerso en la fragilidad de la condición humana, recordando que el viaje hacia la reconciliación no siempre es fácil, pero siempre vale la pena. En este relato, el periodista no solo busca comprender su pasado, sino también encontrar un nuevo sentido de pertenencia en un mundo en constante cambio.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 67

Géneros

Humor seco, Provocantes, Comédia dramática, Cinema de Arte, Gênios atormentados, Cidade do México, Mexicanos, Indicado ao Oscar, Filmes históricos, Complexos, Vida de imigrante

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Alejandro González Iñárritu

Fundición

Daniel Giménez Cacho
Griselda Siciliani
Íker Sánchez Solano
Ximena Lamadrid
Luz Jiménez
Luis Couturier
Francisco Rubio

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos