Nacidos y criados

Nacidos y criados

(2006)

Cuando la tragedia destruye todo lo que un hombre de familia valora, su vida da un giro inesperado y se embarca en un nuevo comienzo en la deslumbrante y mística soledad de la Patagonia. Tras perder a sus seres queridos en un devastador accidente, el protagonista, un hombre de mediana edad llamado Martín, se siente atrapado en un torbellino de dolor y remordimientos. Con el corazón roto y una vida que parece haberse desmoronado en mil pedazos, decide tomar una drástica decisión: dejar atrás su antigua vida en la ciudad y sumergirse en la naturaleza indómita de la Patagonia.

En este vasto territorio, donde la majestuosidad de los paisajes contrasta con la fragilidad del alma humana, Martín comienza a descubrir una nueva forma de sanación. A medida que se adentra en el desierto rodeado de montañas y lagos cristalinos, se enfrenta a los elementos y a los propios demonios de su pasado. La lucha por sobrevivir en este entorno adverso no solo se convierte en un desafío físico, sino también en un potente viaje de autodescubrimiento.

A lo largo de la narración, los encuentros con la fauna local y los momentos de introspección permiten a Martín reconectar con sus emociones y empezar a encontrar consuelo en la pérdida. Con el tiempo, se convierte en un experimentado cazador, un pescador hábil y, lo más importante, comienza a construir una relación profunda con la tierra que ahora llama hogar.

La historia explora temas universales como el duelo, la resiliencia y el poder de la naturaleza como medio de curación. Martín también conoce a un grupo de locales que lo ayudan a reconectar con la comunidad, compartiendo así momentos de risa, amistad y la codicia del alma por encontrar un sentido en la vida. Narraciones sobre leyendas patagónicas y la sabiduría ancestral de los pueblos originarios enriquecen su viaje, llevándolo a nuevos niveles de entendimiento y paz interior.

El equilibrio entre la lucha interna de Martín y la majestuosidad que lo rodea crea un efecto catártico, donde la naturaleza se convierte en un personaje fundamental en su proceso de sanación. A medida que la historia progresa, el espectador es testigo de la transformación profunda de un hombre que, a pesar de las adversidades, logra volver a levantarse y encontrar belleza, incluso en el dolor. La Patagonia se convierte, así, en el escenario ideal para una historia de recalibración emocional, un testimonio de la perseverancia del ser humano y de su capacidad para encontrar luz incluso en los momentos más oscuros.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 49

Géneros

Intimistas, Drama, Impacto visual, Argentinos, Aclamados pela crítica, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Pablo Trapero

Fundición

Fernanda de Almeida
Federico Esquerro
Martina Gusmán
Tomás Lipán
Guillermo Pfening
Nilda Raggi
Victoria Vescio

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos