Cairo 6,7,8

Cairo 6,7,8

(2010)

Esta película ilumina la problemática del acoso sexual en Egipto, narrando las vidas de tres mujeres de diferentes clases sociales que han sido víctimas de esta lamentable realidad. A través de sus experiencias entrelazadas, se despliega un crudo retrato de cómo el sistema patriarcal afecta a las mujeres en su día a día, desafiando sus aspiraciones, sueños y derechos fundamentales.

La primera protagonista es Layla, una joven universitaria de clase alta que parece tener el mundo a sus pies, pero que, tras una serie de encuentros desalentadores en su campus, comienza a cuestionar la seguridad que alguna vez sintió en su entorno. A medida que la historia avanza, Layla se convierte en un símbolo de resistencia y empoderamiento, ya que decide elevar su voz, impulsando un movimiento estudiantil que busca concienciar sobre el acoso y sus devastadoras consecuencias.

La segunda mujer, Fatima, es una trabajadora de clase media que lucha por proporcionar una vida digna a sus hijos mientras navega por las complejidades de un mundo laboral hostil. Su historia revela las tensiones que existen entre la necesidad de mantener un empleo y el deseo de no convertirse en un objetivo de acoso en el trabajo. La trama profundiza en su valentía al enfrentarse a su jefe abusivo y cómo esta confrontación no solo transforma su vida, sino también la de sus compañeras, quienes encuentran en ella un modelo a seguir.

Por último, está Samira, una mujer de clase baja que sobrevive en un entorno aún más difícil. Su doloroso relato destaca las barreras económicas y sociales que enfrentan muchas mujeres en Egipto. A pesar de las dificultades, Samira es un faro de esperanza y resiliencia. Su conexión con una red de apoyo comunitario le permite encontrar fuerza y unidad entre otras mujeres, quienes comparten sus experiencias y luchan por cambiar su realidad.

A través de estas tres narrativas entrelazadas, la película aborda temas como la solidaridad femenina, la lucha por los derechos de las mujeres, y la importancia de la voz en la lucha contra la opresión. A medida que las historias de Layla, Fatima y Samira se entrelazan, el espectador se enfrenta a la cruda realidad del acoso sexual en Egipto y reflexiona sobre la capacidad de las mujeres para luchar juntas por un futuro más seguro y equitativo. Esta obra cinematográfica se erige como un poderoso llamado a la acción, instando a la sociedad a reconocer y combatir esta ola de violencia que ahoga a tantas mujeres en el país.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 61

Géneros

Egyptian,Middle Eastern Movies,Drama Movies,Independent Movies,Social Issue Dramas

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-14

País de producción

N/A

Director

Mohamed Diab

Fundición

Nelly Karim
Bushra
Nahed El Sebai
Maged El Kedwany
Bassem Samra
Ahmed Al Fishawy
Sawsan Badr

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos