Chica de compañía

Chica de compañía

(2012)

Una joven es reclutada desde lo más bajo de la sociedad para adentrarse en un mundo implacable donde el poder puede otorgar cualquier deseo. Call Girl se desarrolla a finales de los años 70, una época marcada por la liberación de la mujer, la revolución sexual, la neutralidad sueca, la energía nuclear y la seguridad social. La película ofrece un viaje desde los rincones más oscuros de la sociedad, a través de callejones tenebrosos y deslumbrantes, hasta los pasillos del poder, que se convierten en un laberinto de secretos inconfesables.

La historia está inspirada en un escándalo político sueco conocido como Bordellhärvan, que vinculó la prostitución de menores con clientes influyentes que se creía provenían de los más altos estratos sociales. En este contexto, la protagonista, una joven desprevenida, se encuentra atrapada en una red de intereses oscuros y manipulaciones. Su vida cambia drásticamente cuando es atraída hacia un mundo de lujos y excesos, donde el dinero y el poder imponen reglas que desafían su moralidad.

A medida que avanza la trama, el espectador será testigo de la evolución de la protagonista, quien, inicialmente inocente, se transforma en una superviviente astuta que aprende a navegar las complejidades de su nuevo entorno. La película está repleta de personajes intrigantes: desde madams astutas y clientes poderosos hasta jóvenes vulnerables que, como ella, anhelan escapar de sus circunstancias. Cada uno aporta una capa a la narrativa, revelando un retrato vívido de una sociedad que, a pesar de su aparente progreso, está plagada de hipocresía y abuso.

Call Girl no solo es un relato sobre la explotación, sino que también explora temas como la lucha por la autonomía, la búsqueda de identidad y el precio del éxito en un mundo que a menudo se muestra indiferente al sufrimiento ajeno. A medida que la protagonista se adentra más en esta vida clandestina, el espectador se verá obligado a cuestionar los límites morales de cada personaje y, en última instancia, reflexionar sobre la naturaleza del poder y su capacidad para corromper.

La dirección y el guion capturan con precisión el ambiente de la época, combinando la estética de los años 70 con una narrativa emocionalmente resonante. Call Girl es una experiencia cinematográfica impactante que no solo entretiene, sino que invita a la reflexión sobre la complejidad de la condición humana en una era de cambios y contradicciones.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.5

Géneros

Drama,Suspense

Tiempo de ejecución

2h 20m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Mikael Marcimain

Fundición

Sofia Karemyr
Simon J. Berger
Josefin Asplund
Pernilla August
Anders Beckman
Sven Nordin
David Dencik
Hanna Ullerstam
Sverrir Gudnason
Maria Alm Norell
Lena B. Eriksson
Jade Viljamaa
Julia Lindblom
Eddie Hultén
Tobias Ekelund
Max Nilén
Sven Ahlström
Andreas Kundler

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos