El precio de la guerra

El precio de la guerra

(1989)

Durante la Guerra de Vietnam, un grupo de soldados estadounidenses se encuentra atrapado no solo en un conflicto bélico, sino también en dilemas morales que pondrán a prueba su humanidad. El relato gira en torno a un soldado que se aleja del resto de su escuadrón tras un ataque profundamente perturbador a una aldeana. En medio del caos y la barbarie de la guerra, cinco soldados estadounidenses irrumpen en una aldea y eligen llevarse a una joven contra su voluntad. La tensión aumenta cuando cuatro de los hombres, cegados por su instinto primitivo, deciden violentarla, mientras que el quinto, abrumado por la indignación y la compasión, se niega a participar en dicho acto atroce.

A medida que la historia se desarrolla, el soldado que se opone a la violación enfrenta un conflicto interno. Su resistencia ante el abuso lo convierte en un paria entre sus camaradas. Mientras sus compañeros muestran un desdén desconcertante, él lucha con su propia ética y la realidad cruda del entorno que lo rodea. Esta lucha entre la lealtad hacia sus hermanos de armas y la protección de una inocente se convierte en el núcleo emocional de la narrativa.

El destino de la joven se torna trágico cuando es asesinada, un acto que marca profundamente la vida del soldado que se mantuvo firme. Su desafío a lo que considera una injusticia lo lleva a una búsqueda por justicia en medio de la desolación de Vietnam. En lugar de enfocarse únicamente en el horrendo incidente del que se ha sido testigo, la película se sumerge en la dualidad de la naturaleza humana; expone las crueldades de la guerra y cómo estas afectan a aquellos que participan en ella, así como a las víctimas inocentes atrapadas entre el fuego cruzado.

El film profundiza en las implicaciones psicológicas de la guerra, explorando temas de culpabilidad, redención y la lucha interna entre el deber y la ética. El protagonista se embarca en un viaje de autodescubrimiento, enfrentándose a sus propios demonios mientras se resuelve a que su voz sea escuchada. Con un enfoque que trasciende el mero entretenimiento, la obra plantea preguntas sobre la moralidad durante tiempos de guerra, dejando al espectador reflexionando sobre la línea difusa entre el bien y el mal en un contexto de devastación. La cinematografía, junto con un guion profundo, crea un ambiente poderoso que invita a la audiencia a contemplar el costo humano de la violencia y la guerra.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.1

Géneros

Acción,Crimen,Drama,Bélico

Tiempo de ejecución

1h 53m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Brian De Palma

Fundición

Michael J. Fox
Sean Penn
Don Harvey
John C. Reilly
John Leguizamo
Thuy Thu Le
Erik King
Jack Gwaltney
Ving Rhames
Dan Martin
Dale Dye
Steve Larson
John Linton
Vyto Ruginis
Al Shannon
Wendell Pierce
Sam Robards
Maris Valainis

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos