Celda 211

Celda 211

(2009)

La historia se centra en dos hombres que se encuentran en lados opuestos de un motín en prisión: el recluso que lidera la revuelta y el joven guardia atrapado en medio de la conmoción, quien finge ser un prisionero en un intento desesperado por sobrevivir a la situación.

Juan Oliver, decidido a dar una buena impresión en su nuevo trabajo como funcionario de prisiones, se presenta a trabajar un día antes de lo previsto, dejando a su esposa embarazada, Elena, en casa. Esta decisión cambiará su destino para siempre, ya que durante su recorrido por la prisión, sufre un accidente que lo deja inconsciente. Es trasladado a las desoladas y aterradoras paredes de la celda 211. Mientras la situación se desarrolla, los reclusos del ala de alta seguridad logran liberarse estratégicamente y toman control del penal. Los oficiales de prisión, conscientes de la violencia que se avecina, huyen, dejando a Juan varado y sin conocimiento en el centro del motín.

Al despertar, Juan evalúa rápidamente la situación; para sobrevivir, debe hacerse pasar por un prisionero. A medida que se adentra en este mundo caótico, establece un diálogo con el violento líder de la revuelta, conocido como Badass. Ambos inician una extraña pero íntima colaboración, ya que Badass cree firmemente que Juan es un nuevo interno. Las negociaciones entre ellos avanzan sin contratiempos hasta que los amotinados toman como rehenes a tres prisioneros de ETA, la organización separatista vasca. Este giro de los acontecimientos se convierte en noticia, desatando una ola de motines en prisiones de todo el país y protestas en el País Vasco.

Mientras la situación se exacerba, Juan rápidamente se da cuenta de que está solo; la situación se torna más política y el gobierno empieza a involucrarse, temeroso de las posibles repercusiones en la comunidad vasca. La tensión se intensifica y surgen giros inesperados en los personajes, tanto dentro como fuera de la prisión. La lucha de Juan por sobrevivir no solo es física, sino también emocional y psicológica, desafiando su sentido de identidad, lealtad y las decisiones difíciles que debe tomar en un contexto de violencia y desesperación. La película explora temas de resistencia, traición y redención en un escenario que refleja la complejidad de la condición humana.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.6

Géneros

Acción,Crimen,Drama,Suspense

Tiempo de ejecución

1h 53m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Daniel Monzón

Fundición

Luis Tosar
Alberto Ammann
Antonio Resines
Manuel Morón
Carlos Bardem
Marta Etura
Luis Zahera
Fernando Soto
Vicente Romero
Manolo Solo
Patxi Bisquert
Josean Bengoetxea
Anartz Zuazua
Miguel Martín
Félix Cubero
David Selvas
Ricardo de Barreiro
Antonio Durán 'Morris'

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos