Niños…

Niños…

(2011)

La película está basada en un caso real de principios de los años noventa, conocido en Corea como la «desaparición de los niños rana.» En 1991, cinco estudiantes de primaria le dijeron a sus padres que irían a un cercano monte a cazar ranas. Con inocencia y emoción, los niños partieron hacia la naturaleza, ajenos al oscuro destino que les aguardaba. Desde ese momento, sus familias comenzaron a preocuparse cuando, al caer la tarde, sus hijos no regresaron a casa.

La trama explora el dolor y la angustia que experimentan los padres a medida que los días pasan sin noticias de los pequeños. Las autoridades se ven desbordadas al intentar localizar a los desaparecidos y la comunidad entra en estado de alerta. A través de flashbacks, se nos presentan vislumbres de las vidas de los niños. Vemos sus sueños, miedos y las amistades que compartían, creando un lazo emocional profundo con el espectador. Estos momentos de felicidad contrastan crudamente con la desesperación que viven sus familias en la búsqueda incesante.

La historia se adentra en la psicología del miedo y la pérdida, destacando el impacto que la desaparición tiene no solo en los padres, sino también en los amigos, vecinos y la comunidad en general. A medida que avanza la investigación, emergen los rumores, teorías y especulaciones que rodean la extraña desaparición, revelando la fragilidad de la seguridad en la que todos creían vivir. Las dinámicas familiares se ponen a prueba, y cada personaje enfrenta su propia lucha interna: la esperanza de que los niños regresen sanos y salvos se mezcla con la creciente angustia de la incertidumbre.

La película también toca temas de amistad, inocencia y el paso a la madurez. A través de la experiencia de estos niños, se plantea la pregunta inquietante sobre cómo algo tan trágico puede cambiar la vida de una comunidad entera. Las interacciones entre los personajes ofrecen un vistazo a la lucha entre la esperanza y la desesperación, llevándonos a un desenlace que no solo revela el destino de los niños, sino que también deja al espectador reflexionando sobre los lazos indisolubles del amor familiar y la dureza de la realidad.

La adaptación cinematográfica se apoya en actuaciones conmovedoras que capturan la esencia de los personajes, mientras que la narrativa fluye con una mezcla de suspense y emoción que mantiene a la audiencia al borde de sus asientos. La «desaparición de los niños rana» no es solo una crónica de lo que sucedió, sino un análisis profundo del impacto del trauma en una sociedad, recordando que aunque la búsqueda puede ser dolorosa, la memoria y el amor perduran.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.1

Géneros

Misterio,Suspense

Tiempo de ejecución

2h 12m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Kyu-maan Lee

Fundición

Park Yong-woo
Ryu Seung-ryong
Sung Dong-il
Sung Ji-ru
Kim Yeo-jin
Park Byeong-eun
Kim Gu-taek
Park Mi-hyeon
Lee Sang-hee
Jo Deok-jae
Seo Young-hwa
Sang-baek Nam
Ui-soo Lee
Joo Jin-mo
Ra Mi-ran
Park Seo-yeon

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos