Crip Camp: Una revolución de discapacidad

Crip Camp: Una revolución de discapacidad

(2020)

Un innovador campamento de verano transforma la vida de un grupo de adolescentes con discapacidades, quienes descubren su fuerza y comienzan a construir un movimiento que busca forjar un nuevo camino hacia la igualdad y la inclusión. En medio de la naturaleza exuberante, los jóvenes se embarcan en una experiencia que va mucho más allá de las típicas actividades de verano, ya que cada uno de ellos enfrenta desafíos únicos que los unen en formas inesperadas.

Entre ellos está Luis, un chico apasionado por el arte pero limitado por su parálisis cerebral, que lucha por encontrar su voz en un mundo que a menudo lo silencia. Su amistad con Sofía, una joven con discapacidad visual que brilla por su talento en la música, resulta ser fundamental para que ambos se empoderen. A medida que se desarrollan sus historias, también emergen tensiones internas y externas, lo que les permite explorar sus propias inseguridades y la falta de comprensión social que enfrentan.

El campamento, dirigido por un equipo de educadores y mentores compasivos, se convierte en un refugio donde cada adolescente puede abrirse y compartir sus sueños. La programación incluye actividades que abarcan desde talleres de autodefensa hasta clases de teatro, fomentando no solo la autosuficiencia, sino también la expresión creativa. Estos momentos se llenan de risas, lágrimas y la catarsis que trae el entendimiento mutuo.

Con el tiempo, los adolescentes se dan cuenta de que sus luchas no solo son individuales, sino que forman parte de un contexto más amplio de desigualdad y exclusión social. Juntos organizan un evento que tiene como objetivo visibilizar sus experiencias y abogar por un cambio significativo en la sociedad. A través de su valentía, descubren que su historia puede resonar con muchos otros, convirtiendo su campamento en un catalizador que inspira una ola de cambio.

El filme aborda temas profundos como la amistad, la aceptación de uno mismo y el poder de la comunidad. A medida que se enfrentan a prejuicios y retan las normas sociales, estos jóvenes no solo se transforman a sí mismos, sino que también invitan a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones sobre la discapacidad y la igualdad. La emotiva narrativa culmina en la reafirmación de que cada voz cuenta, y que juntos pueden hacer eco de un movimiento que espera resonar más allá del campamento, llegando a corazones y mentes en cada rincón de la sociedad.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 65

Géneros

Inspiradores, Comoventes, Sociocultural, Revoltas populares, Indicado ao Oscar, Filmes históricos, Amadurecimento, Documentário

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Nicole Newnham,James Lebrecht

Fundición

James Lebrecht
Lionel Je'Woodyard
Joseph O'Conor
Ann Cupolo Freeman
Denise Sherer Jacobson
Larry Allison
Judith Heumann

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos