El baile de los 41

El baile de los 41

(2020)

Un congresista gay se convierte en el centro de atención de un escándalo político tras casarse con la hija del presidente de México, un evento que en sí mismo debería ser el clímax de una historia de amor y poder. Sin embargo, su vida pública y privada se entrelazan de maneras complicadas cuando se involucra en un romance secreto con un joven apuesto en un club nocturno exclusivo, donde la sofisticación y el deseo se mezclan en un ambiente clandestino. Este entorno vibrante, lleno de sensualidad y secretos, forma un contraste agudo con su imagen de respetabilidad como legislador.

La trama se desarrolla en un contexto cargado de tensión política y social, donde la dualidad de su vida expone no solo sus propios conflictos internos, sino también las hipocresías de un sistema que condena la homosexualidad mientras se beneficia de la reputación de su familia política. A medida que avanza la historia, vemos un personaje que lucha por encontrar su lugar en un mundo que constantemente le exige que elija entre su deseo y su deber, entre su amor por un hombre y su compromiso con una familia influyente.

Los giros inesperados en la narrativa revelan la complejidad de las relaciones humanas y la lucha por la aceptación en una sociedad que se aferra a normas tradicionales. La tensión aumenta cuando sus escapadas en el club son descubiertas, desatando una serie de eventos que amenazan con destruir tanto su carrera como su matrimonio. Los personajes secundarios, desde aliados leales hasta adversarios implacables, enriquecen la historia, mostrando la amplia gama de respuestas al escándalo, desde la condena feroz hasta la sorprendente solidaridad.

La obra explora temas de identidad, amor prohibido y la búsqueda de la verdad en un entorno donde la imagen lo es todo. A medida que los secretos salen a la luz, el congresista debe confrontar su propia verdad y decidir qué es más importante: la vida que ha construido o el amor que ha encontrado. Inspirada en una historia real, la serie invita a los espectadores a reflexionar sobre las luchas de quienes viven en la sombra, al mismo tiempo que presentan una crítica mordaz a la política y la moralidad contemporánea.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 62

Géneros

Biografía,Drama,Historia

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-MA

País de producción

N/A

Director

David Pablos

Fundición

Alfonso Herrera
Emiliano Zurita
Fernando Becerril
Mabel Cadena
Paulina Álvarez Muñoz
Rodrigo Virago
Fernanda Echevarría del Rivero

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos