Driving Miss Daisy

Driving Miss Daisy

(1989)

Una anciana judía y su chófer afroamericano en el sur de Estados Unidos desarrollan una relación que evoluciona y se fortalece a lo largo de los años.

En la década de 1950, una viuda judía que vive en Atlanta se enfrenta a un cambio inesperado en su vida. Sintiéndose reacia a aceptar su nueva realidad de no poder conducir, su hijo decide contratar un chófer para ella, lo que en ese tiempo significaba que sería un hombre negro. La mujer, tradicional y escéptica, inicialmente se opone a la idea, convencida de que su independencia está en riesgo. Sin embargo, el personaje de Hoke, el chófer, personifica una combinación de dignidad, humor y paciencia que poco a poco comienza a cambiar su percepción.

A medida que la historia avanza, la relación entre Hoke y la anciana se transforma de un enfrentamiento inicial a una profunda amistad. Hoke, con su sabiduría y sentido del humor, navega entre las tensiones raciales y las diferencias culturales de la época, y demuestra ser una presencia reconfortante en la vida de la viuda. La película retrata no solo la evolución de su vínculo a lo largo de más de dos décadas, sino también los cambios socioculturales y las luchas que ambos enfrentan.

La narrativa está basada en una obra de teatro y se siente como tal en su presentación, lo que permite que las actuaciones sean el centro del enfoque. Con el paso de los años, vemos cómo ambos personajes se apoyan mutuamente a través de las pruebas de la vida, incluyendo la pérdida, el racismo y la soledad. Su relación desafía los estereotipos y muestra un microcosmos de la sociedad de la época, mientras celebran momentos de alegría, frustración y resignación.

Los temas de amistad, respeto y la lucha contra los prejuicios son fundamentales en esta conmovedora historia. El espectador es llevado a reflexionar sobre las barreras que surgen por el racismo y cómo la empatía y la humanidad pueden cruzar líneas divisorias. La relación entre la anciana judía y Hoke se convierte en un símbolo de esperanza, mostrando que a pesar de las diferencias, el amor y la comprensión pueden prevalecer. A medida que el tiempo avanza, su conexión íntima demuestra ser un testimonio de cómo los vínculos genuinos pueden florecer, incluso en los terrenos más difíciles. La película es un recordatorio conmovedor de la importancia de la compasión en tiempos de división.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.3

Géneros

Comedia,Drama

Tiempo de ejecución

1h 39m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Bruce Beresford

Fundición

Morgan Freeman
Jessica Tandy
Dan Aykroyd
Patti LuPone
Esther Rolle
Jo Ann Havrilla
William Hall Jr.
Alvin M. Sugarman
Clarice F. Geigerman
Muriel Moore
Sylvia Kaler
Carolyn Gold
Crystal Fox
Bob Hannah
Ray McKinnon
Ashley Josey
Jack Rousso
Fred Faser

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos