El cielo de los ángeles

El cielo de los ángeles

(1989)

Un grupo de adictos a las drogas en la década de 1970 se embarca en un peligroso camino para financiar su dependencia al robar farmacias. La historia se centra en el personaje de Matt Dillon, un joven atrapado en la espiral de consumo y criminalidad. Su carácter supersticioso lo lleva a creer en la buena suerte y en los signos que lo rodean, mientras los demás miembros de su equipo, igualmente desesperados y sumidos en la adicción, buscan la manera de sobrevivir en un mundo que los rechaza.

A medida que el grupo se sumerge en su vida delictiva, sus acciones se vuelven más audaces y peligrosas. Combinando el desespero genuino y la camaradería forzada, los robos se convierten en una especie de rito para ellos, donde la adrenalina y la droga se mezclan en una danza perturbadora. Sin embargo, los problemas empiezan a acumularse. Las tensiones dentro del grupo crecen, y no solo por la presión de la vida delictiva, sino también por los efectos devastadores de la adicción que empiezan a afectar su cohesión.

El paisaje urbano de los años 70 juega un papel crítico en esta narrativa. Un entorno marcado por la desilusión y la decadencia proporciona un telón de fondo sombrío, que amplifica la lucha interna de cada personaje. Las farmacias, antes vistas como simples tiendas, se convierten en símbolos de su desesperación y a la vez, de su búsqueda de libertad y escape. Sin embargo, esta libertad viene con un alto precio y, a medida que avanza la historia, se hace evidente que el destino de los personajes está sellado por las elecciones que han hecho.

Dillon, intermitentemente iluminado por momentos de introspección, lucha con la idea de la suerte y el destino. Su comportamiento supersticioso, que alguna vez le pareció una guía, comienza a desmoronarse cuando la realidad se endurece. La trama muestra cómo la adicción no solo consume el cuerpo, sino también el alma. A medida que su suerte se agota, sus decisiones erráticas ponen en peligro a sus amigos y a sí mismo, dejando a la audiencia atrapada entre la tensión y la tristeza.

Con giros inesperados y un retrato honesto de la lucha humana, la serie plantea preguntas difíciles sobre la naturaleza de la adicción, la búsqueda de la identidad y las consecuencias de nuestras acciones. Se convierte en un reflejo de una época y una cultura que muchas veces optaron por ignorar las grietas en el tejido social. La historia es un viaje intenso, que nos confronta con la realidad de aquellos que, en su desesperación, eligen un camino alejado de la esperanza.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.2

Géneros

Crimen,Drama

Tiempo de ejecución

1h 41m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Gus Van Sant

Fundición

Matt Dillon
Kelly Lynch
James Le Gros
Heather Graham
Eric Hull
Max Perlich
James Remar
John Kelly
Grace Zabriskie
George Catalano
Janet Baumhover
Ted D'Arms
Neal Thomas
Stephen Rutledge
Beah Richards
William S. Burroughs
Robert Lee Pitchlynn
Roger Hancock

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos