DSKNECTD

DSKNECTD

(2013)

Una exploración innovadora que se adentra en cómo los dispositivos móviles, los mundos virtuales, las redes sociales y el Internet están transformando las interacciones humanas cara a cara, tanto para bien como para mal. Este documental revela las complejidades de nuestras realidades actuales, donde la tecnología se ha convertido en una presencia omnipresente en nuestras vidas. A medida que nos adentramos en las vidas de personas de diferentes culturas y generaciones, el filme examina cómo los teléfonos inteligentes han cambiado nuestra forma de comunicarnos, a menudo creando conexiones instantáneas mientras que, paradójicamente, también pueden fomentar el aislamiento.

Los relatos personales de individuos muestran las múltiples facetas de esta transformación. Desde adolescentes que comparten su vida a través de redes sociales, con la búsqueda constante de la validación en forma de «me gusta», hasta adultos que luchan por desconectarse de sus dispositivos durante momentos significativos, el documental explora el impacto de la tecnología en nuestras relaciones más cercanas. A través de entrevistas profundas y conmovedoras, se pone de manifiesto cómo la intimidad y la empatía pueden verse alteradas en nuestro nuevo panorama digital, donde las interacciones en línea a menudo carecen de la calidez del contacto humano.

La historia también aborda la dualidad de las redes sociales: por un lado, ofrece una plataforma para que las voces marginadas sean escuchadas, mientras que, por otro, amplifica la desinformación y las divisiones. Se examinan casos de campañas virales que han unido comunidades, junto con las historias trágicas de ciberacoso que han dejado cicatrices profundas en sus víctimas. En este sentido, el documental hace una llamada a la reflexión sobre cómo utilizamos la tecnología, instando a los espectadores a reconsiderar el equilibrio entre la conexión digital y las relaciones humanas reales.

A lo largo del filme, se presenta un variado elenco de personajes, desde los creadores de contenido que navegan por las exigencias de una audiencia global hasta los académicos que analizan el impacto social de estas nuevas formas de comunicación. Cada una de estas historias se teje en un tapiz más amplio que refleja el presente caótico pero fascinante que habitamos.

Con un enfoque honesto y una narrativa cautivadora, este documental no solo informa, sino que también invita a una profunda autoevaluación sobre el futuro de nuestras interacciones humanas en un mundo cada vez más digital. Es una exploración esencial que resuena con todos aquellos que buscan entender el efecto de la tecnología en el tejido de nuestras vidas cotidianas.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.8

Géneros

Documental

Tiempo de ejecución

1h 38m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Dominic H. White

Fundición

Daniel Chouinard
Christopher Cacciacarne
Adam Gazzaley
Jonathan Gratch
Mary Helen Immordino-Yang
Jacki Morie
Duane Osterlind
Eric R.W. Rice
Larry Rosen
Kenneth Woog
Tristan Moreno
Rodrigo DeMattos
Kelly Tran
Ki Charm John Kim
Sarah Dopson
Robert Moy
Cheryl Guinto
Taylor Zimmerman

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos