Incendios en la llanura

Incendios en la llanura

(2014)

Un soldado japonés enfrenta la enfermedad, el hambre y la brutalidad en Filipinas, al final de la Segunda Guerra Mundial. Atrapado en un conflicto que ha drenado sus esperanzas y mantenido en un estado de constante desasosiego, este joven hombre debe luchar no solo contra el enemigo, sino también contra las adversidades que lo rodean. La historia se adentra en su vida mientras narra su travesía a través de la selva y los frentes de batalla, donde cada día es una lucha por la supervivencia.

A medida que la guerra se torna desesperada, el soldado comienza a experimentar la deshumanización provocada por la guerra. La brutalidad de su entorno, el sufrimiento de sus compañeros y el peso de la soledad lo llevan a confrontar sus propios límites. A lo largo de su penosa travesía, se podría ver la evolución de su carácter; de un joven lleno de ideales patrióticos a un hombre marcado por la angustia y el desengaño. El miedo y el hambre se convierten en sus compañeros constantes, y cada paso que da lo lleva más profundamente en la oscuridad de la guerra.

Los paisajes idóneos de Filipinas contrastan agudamente con el caos del conflicto, vinculando la belleza natural con la violencia brutal de la lucha. Esta dualidad se refleja en la lucha interna del protagonista, quien se aferra a fragmentos de su humanidad mientras enfrenta la desolación en la que se encuentra sumido. Las interacciones con otros soldados y civiles se tornan cruciales, ya que las tímidas conexiones humanas ofrecen momentos de consuelo en un mundo que parece haberse vuelto indiferente.

Temas como la resiliencia, la desesperación y la búsqueda de redención están presentes en esta conmovedora historia. A medida que el soldado se enfrenta a sus demonios, también tiene que lidiar con la culpa y el arrepentimiento por las decisiones tomadas en el fragor de la batalla. Su viaje es una exploración profunda de la naturaleza humana, desafiando al espectador a cuestionar la forma en que la guerra transforma a las personas y el costo emocional y físico que implica.

Con un enfoque intenso en el realismo, esta narrativa cautiva y desafía, llevando al público a un viaje inolvidable a través del dolor y la resistencia ante lo ineludible. El sufrimiento de este soldado japonés se convierte en un reflejo de la tragedia de la guerra y un recordatorio de la fragilidad de la vida humana.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.6

Géneros

Drama,Bélico

Tiempo de ejecución

1h 27m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Shin'ya Tsukamoto

Fundición

Shin'ya Tsukamoto
Lily Franky
Tatsuya Nakamura
Yûsaku Mori
Yûko Nakamura
Yuta Koga
Dean Newcombe
Hiroshi Suzuki
Masato Tsujioka
Hiroshi Yamamoto

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos