El monstruo de Frankenstein: El monstruo de Frankenstein

El monstruo de Frankenstein: El monstruo de Frankenstein

(2019)

Cuando el actor David Harbour descubre una grabación perdida de la desastrosa adaptación televisiva de una obra teatral de un clásico literario, se sumerge en un mundo donde el arte y la vida familiar choque de manera inesperada. La emocionante trama nos lleva a recorrer el viaje de David a través de su propia historia familiar, marcada por secretos ocultos y relaciones complicadas.

En su búsqueda por entender el legado de su padre, un dramaturgo que siempre luchó por ser reconocido, David se adentra en el contexto del fracaso de esa obra, llena de momentos incómodos y actuaciones decepcionantes. A medida que revisita esas imágenes perdidas, surgen no solo las risas de lo absurdo, sino también la tristeza de las aspiraciones fallidas. La figura de su padre, un hombre apasionado pero imperfecto, se convierte en un reflejo de las propias inseguridades de David como artista.

Esta historia no solo se centra en el impacto del fracaso artístico, sino que también toca temas universales como la búsqueda de la identidad, el deseo de validación y la necesidad de reconciliación con el pasado. A través de una narrativa emotiva, los espectadores son testigos de la evolución de David, quien va de ser un actor frustrado a un hijo que entiende mejor las luchas de su padre y su propia historia.

El rescate de esas viejas grabaciones provoca momentos de autodescubrimiento y conexión con quienes lo rodean. David forma relaciones con otros miembros de su familia que también han sido influenciados por el dolor y la gloria del pasado. Entre risas y lágrimas, cada revelación lo empuja a desafiar no solo la percepción que tiene de su padre, sino también la imagen que tiene de sí mismo.

Con un enfoque en la autenticidad emocional, esta narración aprovecha el poder del arte como vehículo de sanación y entendimiento. Al final, David no solo expone secretos familiares, sino que también honra su legado, transformando el dolor histórico en catalizador de cambio personal. Es una reflexión conmovedora sobre cómo enfrentarse al pasado puede llevarnos a un futuro más brillante y lleno de esperanza.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 56

Géneros

Absurdo, Nostálgico, Falso documentário, Cinema, Anos 1970, Baseados em livros, Excêntricos, Showbiz, Comédia, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Daniel Gray Longino

Fundición

David Harbour
Kate Berlant
Alex Ozerov-Meyer
Alfred Molina
Michael Lerner
Mary Woronov
Marion Van Cuyck

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos