De un segundo a otro

De un segundo a otro

(2013)

Werner Herzog documenta las devastadoras consecuencias de enviar mensajes de texto mientras se conduce. Este impactante documental se adentra en el complejo y a menudo ignorado tema de la distracción al volante, enfocándose en cómo un simple texto puede cambiar irrevocablemente el curso de vidas enteras. A través de testimonios emotivos y evidencias gráficas, Herzog revela la sombría realidad detrás de decisiones que parecen triviales en el momento.

La historia sigue a varias familias cuyas vidas han sido profundamente afectadas por accidentes causados por el uso del teléfono móvil al conducir. Con una narración visceral, los personajes, repletos de dolor y resiliencia, comparten su experiencia, llevando al espectador a experimentar su tragedia personal. Uno de los protagonistas es un joven que, tras enviar un mensaje a su novia, provoca un accidente que deja a un niño gravemente herido. Su lucha por el perdón y su búsqueda de redención se vuelven el foco central del relato, mostrando el peso de la culpa y cómo la vida sigue adelante a pesar del horror.

El documental también examina el impacto que estos eventos tienen en las relaciones familiares. Un padre que pierde a su hija se convierte en un defensor acérrimo de la seguridad vial, mientras que otros luchan contra el duelo y la depresión. Herzog presenta un amplio espectro de emociones, desde la ira hasta la desesperanza, asegurándose de que la audiencia sienta la gravedad del asunto.

Más allá de la narración personal, el filme también aborda la cultura contemporánea y la integración del smartphone en la vida diaria, destacando cómo esta herramienta, que nos conecta instantáneamente, puede convertirse en un arma mortal en las manos equivocadas. Con un tono reflexivo, Herzog anima a la audiencia a cuestionar sus propias decisiones y hábitos, sugiriendo que todos somos vulnerables a esta peligrosa normalización de las distracciones.

A medida que se desarrolla la narración, el documental se convierte no solo en un llamado a la acción, sino también en una reflexión profunda sobre la responsabilidad y la empatía en un mundo cada vez más conectado. Al final, el mensaje de Herzog es claro: un texto puede parecer insignificante, pero sus repercusiones pueden ser devastadoras. Este filme es un hito que invita a la introspección y al cambio, un recordatorio de que cada vida es valiosa y, a menudo, frágil.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 52

Géneros

Documentary

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Werner Herzog

Fundición

Valetta Bradford
Xzavier Davis-Bilbo
Aurie Parriss
Chandler Gerber
Diosado Hernandez
Debbie Drewniak
Elizabeth Brigante

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos