Fronteras de sueños y miedos

Fronteras de sueños y miedos

(2001)

Este documental profundiza en la amistad duradera que se desarrolla entre dos jóvenes palestinas que viven en campos de refugiados, una en Beirut y la otra en Belén. A través de una narrativa emotiva e íntima, la película se adentra en la vida de estas dos chicas, cuyos destinos están marcados por circunstancias extremadamente difíciles, pero que encuentran en su conexión un refugio de esperanza y fortaleza.

Las protagonistas, Rania y Layla, aunque separadas por miles de kilómetros, comparten un profundo lazo que trasciende las fronteras geográficas y políticas. Rania, que vive en el campo de refugiados de Burj El Barajneh en Beirut, enfrenta la dureza de un entorno marcado por la pobreza y la inestabilidad política. Su vida cotidiana está llena de desafíos, pero su espíritu indomable y su amor por la música se convierten en su vía de escape. Layla, por otro lado, en el campo de refugiados de Aida en Belén, sueña con convertirse en artista y utiliza el arte como su arma para resistir las adversidades de su entorno.

El documental no solo narra su amistad, sino que también pone de relevancia el poder del arte y la creatividad como herramientas de resistencia y supervivencia. A lo largo del metraje, las chicas se apoyan mutuamente en sus aspiraciones y se convierten en confidentes, compartiendo sus sueños y temores. Las cartas que se envían se convierten en un hilo conductor de la trama, brindando un vislumbre profundo de sus pensamientos y emociones mientras lidian con los estragos de un conflicto prolongado.

El filme también aborda temas como la identidad, la pérdida y la esperanza, presentando un retrato conmovedor de la juventud palestina. A medida que desarrollan su amistad, el espectador es testigo de la resiliencia de las chicas ante las adversidades que enfrentan, evidenciando que, a pesar de las circunstancias, la humanidad siempre encuentra formas de conectar y sanar.

En un contexto donde a menudo se olvidan las historias individuales, este documental se erige como un recordatorio del poder de la amistad a lo largo de las fronteras y las dificultades. Es un homenaje a la juventud, un tributo a los sueños que persisten, y un reflejo de la fragilidad y la fortaleza del espíritu humano en tiempos de desolación.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 49

Géneros

Documentary Films,Middle Eastern Movies,Social & Cultural Docs

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

TV-14

País de producción

N/A

Director

Mai Masri

Fundición

Manar Faraj
Mona Zaaroura

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos