Soy Cuba

Soy Cuba

(1964)

Cuatro viñetas sobre la vida del pueblo cubano en la época prerrevolucionaria. Esta profunda exploración de Cuba, en parte escrita por el reconocido poeta Yevgeny Yevtushenko, captura la esencia de la isla justo antes de su transformación hacia una sociedad post-revolucionaria. A través de una narrativa que va del bullicio de la ciudad al sosiego del campo y viceversa, I AM CUBA examina los múltiples problemas causados por la opresión política y las grandes discrepancias en la riqueza y el poder.

La historia comienza en La Habana durante la era previa a Castro, donde se refleja el impacto del turismo y la influencia extranjera en el aumento de la prostitución y la pobreza en la capital. Esta secuencia, salpicada de un trabajo camerístico que evoca un sentido de sueño y desasosiego, transporta al espectador a un mundo marcado por la explotación y la decadencia. Vemos cómo las calles habaneras están impregnadas de un ambiente opresivo, donde la vida de los habitantes se convierte en un acto de resistencia diaria ante la adversidad.

A medida que la narrativa avanza, la película nos lleva hacia el campo cubano, donde brillantes imágenes de palmas y tierras fértiles contrastan con la dura realidad que enfrentan los campesinos. A través de intensos retratos de los cosechadores de caña de azúcar, se revela la lucha por su dignidad y sustento, mostrando su conexión profunda con la tierra que trabajan. La película no sólo es un homenaje a su esfuerzo, sino también un llamado a reconocer las injusticias que han marcado su existencia a lo largo de los años.

Finalmente, regresamos a la ciudad, donde los jóvenes estudiantes de izquierda se levantan contra la policía y un gobierno corrupto. A través de enfrentamientos cargados de emoción, se pone de relieve el costo de su rebeldía; sus sueños y aspiraciones a menudo chocan con una realidad brutal que los lleva a enfrentarse a consecuencias devastadoras. Este desarrollo de personajes, que transita entre la esperanza y la desilusión, encapsula el espíritu indomable del pueblo cubano frente a la opresión.

I AM CUBA es, en definitiva, una obra cinematográfica que no sólo documenta una época, sino que también invita a la reflexión sobre la lucha del pueblo cubano por la libertad y la justicia. Con una dirección artística cautivadora y una narrativa profundamente emotiva, esta película se erige como un testimonio esencial del legado cultural y social de la isla.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 8.2

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

2h 21m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Mikhail Kalatozov

Fundición

Sergio Corrieri
Salvador Wood
José Gallardo
Raúl García
Luz María Collazo
Jean Bouise
Alberto Morgan
Zilia Rodriguez
Fausto Mirabal
Roberto García York
María de las Mercedes Díez
Bárbara Domínguez
Jesús del Monte
Luisa María Jiménez
Mario González Broche
Tony López
Héctor Castañeda
Rosendo Lamadriz

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos